Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Puertas abiertas en la Colegiata de Teverga

Inicio Teverga Puertas abiertas en la Colegiata de Teverga

Las jornadas culturales impulsadas por el Ayuntamiento arrancaron el pasado fin de semana con visitas guiadas gratuitas y continúan mañana y pasado

Un grupo de personas disfrutando del recorrido en la Colegiata.

Redacción / Grau

Gran acogida de las Jornadas Culturales sobre la Colegiata de San Pedro, una de la joyas más desconocidas del estilo románico bizantino asturiano. El recorrido parte desde la oficina de Turismo de Teverga en unas visitas guiadas con paradas explicativas a su paso por San Martín, para llegar a la propia Colegiata y finalizar con una exposición de libros sobre la historia del monumento en la biblioteca. Las jornadas se celebran dos fines de semana consecutivos, los del pasado 18 y 19,  y este fin de semana 25 y 26 de febrero, a las 11,30 horas. La Colegiata (que tiene un claustro bellísimo de madera y guarda las momias de dos artistócratas de la Casa de Miranda, padre e hijo) data del año 1107, y es uno de los monumentos más interesantes de Asturias. Las visitas son gratuitas y sin inscripción previa.

Visitantes de la Colegiata.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.