Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Doce asociaciones piden la dimisión de Calvo por los incendios

Inicio . Página principal @ Campo Doce asociaciones piden la dimisión de Calvo por los incendios

Los conservacionistas responsabilizan a la consejería de Medio Rural de «negligencia» por «animar a quienes provocan fuegos con la excusa de generar pastos», y afirman que tras la quema de un teito en Somiedo y un todoterreno en Quirós hay «sensación de impunidad»

Incendio en Foyeo, Tineo, en una imagen de BRIF de Tineo

Redacción/ Grau

Un total de doce asociaciones conservacionistas y ecologistas han pedido la dimisión del consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, a quien responsabilizan de la oleada de incendios. «La negligente gestión de su consejería ha animado a quienes provocan incendios con la excusa de generar pastos para el ganado», argumentan las asociaciones, que culpan a los ganaderos de los fuegos, ya que «según las estadísticas oficiales del propio Gobierno de Asturias y la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJA el 80% de los incendios en nuestra comunidad autónoma son provocados por ganaderos». Los conservacionistas consideran que «las labores de prevención, vigilancia e investigación de incendios han sido ineficaces durante los últimos años. La eliminación de los acotados al pastoreo ha supuesto un revés en la recuperación de los terrenos incendiados al tiempo que se lanzaba el mensaje de que se puede obtener beneficio al quemar el monte».

Fuegos intencionados en Somiedo y Quirós

Las asociaciones creen que se ha generado «una sensación de impunidad que en los últimos días ha resultado en fuegos presuntamente intencionados que han destruido una cabaña en Somiedo y un vehículo de la Guardería de Medio Natural en Quirós», y reclaman «un cambio de rumbo radical». «La política medioambiental del gobierno asturiano requiere un compromiso acorde con los tiempos, que ponga en primer término la conservación y una gestión basada en la sostenibilidad, la protección y la participación de todos los sectores y sensibilidades de la sociedad», concluyen las asociaciones, que son:
Amigos de la Naturaleza Asturiana; Asociación Biodevas; Asociación Ereba, Ecología y Patrimonio; Asociación Medioambiental Ecos Astures; Colectivo Ecologista de Avilés; Coordinadora Ecoloxista d’Asturies; Ecoloxistes n’Aición; Geotrupes; Grupo Naturalista Mavea; Insceam; Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y SOS Cuideiru.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.