Redacción/ Grau
Asturias registra cinco focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoçotica, una nueva afección que afecta al ganado, no se transmite a humanos y llegó por primera vez a Europa en 2022 y a Asturias en septiembre de este año. Los focos confirmados por el Ministerio de Agricultura están en Oviedo, Riosa, Gijón, Llanes y Candamo, y en total hay 14 explotaciones afectadas, aunque en los próximos días podrían declararse más focos, ya que hay numerosas muestran que están pendientes de confirmación.
La directora general de Ganadería, Rocío Huerta, hizo hoy balance de la situación en una reunión con los sindicatos agrarios, en la que transmitió un mensaje de tranquidad, ya que la mortalidad del ganado afectado es baja. No hay, sin embargo, vacuna para la enfermedad, por lo que las únicas opciones es «el cuidado veterinario de las reses afectadas, y la desinsectación de los animales y del entorno en el que están, así como del transporte, ya que es lo único eficaz». Huerta recomendó a los ganaderos que envíen las muestras de los animales posiblemente afectados al servicio público de detección, en el Hospital de Jove, unas pruebas que son gratuitas, y destacó que en las zonas de España donde la enfermedad se presentó hace más tiempo el ganado ya está desarrollando inmunidad, y los casos que se están viendo en la actualidad «son más leves».
Del director Amil Shivji la cinta se proyecta mañana a las 6 de la tarde…
La cita es este viernes y los fondos recaudados irán destinados a la Asociación Parkinson…
'CulturMonts' se reunirá en el concejo para conocer los proyectos del Grupo LLABOR en los…
La cuarta edición de la prueba para escuelas ciclistas congregó a 150 participantes en un…
Medio Rural ha licitado las obras para mejorar 16 viales del nuevo reparto de fincas,…
El encuentro de hermandad vecinal, impulsado por el Ayuntamiento, se celebrará el 31 de mayo…