Categorías: @ CulturaBelmonte

Belmonte acoge un encuentro europeo de expertos en patrimonio cultural y arqueología

‘CulturMonts’ se reunirá en el concejo para conocer los proyectos del Grupo LLABOR en los yacimientos de L.linares, Vigaña, Cueiru y Los Fuexos, dirigidos por la catedrática de la Universidad de Oviedo Margarita Fernández Mier

El 19 de mayo habrá un encuentro con empresarios, políticos y otros agentes locales, para identificar estrategias de desarrollo vinculadas a este patrimonio

Redacción / Grau

Belmonte de Miranda acogerá del 18 al 21 de mayo el quinto encuentro de trabajo del proyecto europeo Cultur-Monts. Expertos en patrimonio cultural y arqueología de Portugal, Francia, Cataluña y Galicia participarán en la reunión organizada por el Grupo LLABOR-Social Landscapes de la Universidad de Oviedo. Las jornadas combinarán sesiones de trabajo con salidas de campo para reconocer el patrimonio vinculado al paisaje de Belmonte de Miranda y en concreto el trabajo desarrollado por el Grupo LLABOR-Social Landscapes en los yacimientos arqueológicos de L,linares, Vigaña, Cueiru y la braña de Los Fuexos. También conocerán el proyecto educativo ConCiencia Histórica desarrollado junto al
Colegio Público de Belmonte de Miranda.

El programa de las jornadas incluye también la participación de los agentes locales para «identificar conjuntamente necesidades, expectativas y oportunidades vinculadas al proyecto», por lo que el lunes 19 de mayo a las 9:30 h, se ha organizado una mesa intersectorial en el Centro Sociocultural de Belmonte. En ella participarán empresarios de la zona, políticos, investigadores, gestores y educadores, con el objetivo de plantear acciones, recursos y necesidades, y avanzar conjuntamente en la consecución de los objetivos del proyecto Cultur-Monts. Entre estos objetivos, destaca la gestión del patrimonio vinculado a los paisajes culturales de montaña, para convertirlos en una herramienta de dinamización, innovación y transformación sostenible del territorio, generando sinergias transformadoras en el eje patrimonio-cultura-turismo-habitabilidad, informa la Universidad de Oviedo,

El proyecto Cultur-Monts impulsará la creación de una red internacional cooperativa entre Francia, España y Portugal destinada a la consecución de este propósito. En Asturias, el trabajo lo lidera el Grupo LLABOR-Social Landscapes de la Universidad de Oviedo, dirigido por la catedrática Margarita Fernández Mier.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Rescatado un senderista que se rompió un tobillo en Tineo

El joven, de 31 años, hacía la ruta de Bustellón y tuvo que ser evacuado…

hace % días

El PP acusa al Gobierno de Asturias de “bloquear ilegalmente” el Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana

El diputado regional del PP Luis Venta denuncia que la gestora impuesta por la Consejería de…

hace % días

La comarca se integra con el Suroccidente en el nuevo mapa sanitario, con el HUCA como referente

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la nueva organización territorial, que pasa…

hace % días

Grau desde otra mirada: esta es la propuesta de Turismo para conocer el concejo en verano

La concejalía lanza 16 visitas guiadas y actividades, desde recorrer la villa junto a Valentín…

hace % días

El Pleno de Quirós respalda la candidatura de Bermiego a Pueblo Ejemplar

El alcalde se comprometió con el PP a mejorar la pista de Trobaniello y justificó…

hace % días

Los vecinos de Aciera inauguran su local social

La asociación Nicanor Fandos celebró con una espicha la apertura del espacio, una casa donada…

hace % días