Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Fernando Mora presenta ‘Maestros del hórreo’ en Santo Adriano

Inicio Santo Adriano Fernando Mora presenta ‘Maestros del hórreo’ en Santo Adriano

El experto estará este viernes en La Escuelina de Villanueva, en un acto organizado por La Ponte-Ecomuséu

Conjunto de hórreos asturianos.

Redacción / Grau

Fernando Mora, arqueólogo y miembro de la Asociación del Hórreo Asturiano va a presentar el viernes, día 24, “Maestros del hórreo asturiano”, en Villanueva. Este es un proyecto que tiene como objetivo reconocer y difundir la labor artesanal realizada por los maestros horreros de Asturias. Realizado gracias a las ayudas para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, concedidas por el Ministerio de Cultura con la colaboración de Caja Rural de Asturias. Después de la proyección habrá un coloquio.

.

La Asociación del Hórreo Asturiano tiene en marcha diversos proyectos para investigar, proteger y difundir los hórreos asturianos entre los que destacan el Premio al Hórreo Asturiano, otorgado a personas y entidades que hayan destacado por su aportación a la conservación, protección, puesta en valor y difusión del patrimonio etnológico asturiano y el Proyecto Ayalga, una interesante iniciativa que persigue fomentar la recuperación de hórreos, paneras y cabazos poniendo en contacto a personas que desean donar con otras que “adoptan” para rehabilitar. La cita será a las 19:00h en La Escuelina de Villanueva con entrada libre hasta completar aforo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.