Tras más de quince días de paros de tres horas por turno no hay suficiente mineral para mantener el proceso de extracción de oro
Redacción/ Grau
La huelga de Orovalle entra en una nueva fase: los paros han empezado a afectar a la producción, y hoy ha parado la planta de tratamiento de mineral, en la que se extrae el oro. Con paros de tres horas por turno desde hace 16 días, y dos intentos de negociación maratoriana en el SASEC sin llegar a acuerdos, ha empezado ya a escasear el mineral, de forma que no hay suficiente para mantener en funcionamiento la planta de tratamiento, según fuentes cercanas a los trabajadores. La pasada semana se produjo la primera concentración de protesta en Oviedo, con unos 200 empleados en la manifestación. Las diferencias en torno a la negociación del convenio siguen, en principio, alimentando el malestar laboral y los sindicatos no han retirado la convocatoria de huelga indefinida, mientras la empresa les acusa de «mala fé» en la negociación y defiende que su propuesta es «realista».
Deja un comentario