Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Satisfacción en Orovalle tras el acuerdo que pone fin a la huelga

Inicio z Satisfacción en Orovalle tras el acuerdo que pone fin a la huelga

La empresa considera que la firma, que tuvo lugar hoy en el SASEC, «redundará en beneficio de toda la plantilla»

Trabajadores de Orovalle ante el SASEC, en una imagen de archivo

Redacción / Grau

La dirección de Orovalle mostró hoy su satisfacción por el acuerdo alcanzado con los trabajadores, que pone fin a un largo y enconado conflicto colectivo. La firma, que se formalizó hoy en el SASEC, permitirá desarrollar el III Convenio Colectivo. La dirección de Orovalle considera que el acuerdo «redundará en beneficio de toda la plantilla», y destaca que incluye el plan integral de prevención y actuación ante el consumo de drogas y alcohol. «El desarrollo de este plan, comprometido en el anterior Convenio Colectivo con el objetivo de fomentar la mejora de la salud y seguridad en la plantilla contempla, entre otras cuestiones, la realización de controles en los reconocimientos médicos y, periódicamente, de forma aleatoria», señala la empresa. La dirección destaca también los incrementos retributivos,  del 3% para 2023 y 4% para 2024 y 2025, «Se incorpora adicionalmente un plus anual variable. Con el objetivo de luchar contra el alto nivel de absentismo fraudulento este plus se percibirá, en función de la evolución del IPC, cuando el conjunto de la plantilla alcance un objetivo de tiempo de trabajo efectivo», afirma la compañía, que añade que se implantará un nuevo protocolo de gestión de permisos, «Para paliar los impactos organizativos derivados del absentismo, se establecerá un nuevo protocolo de gestión de permisos que incorpora la obligatoriedad de comunicar los permisos desde el momento de conocimiento del hecho causante para poder gestionar la cobertura de las ausencias siempre que ello sea posible». También hace hincapié en el compromiso de los sindicatos de «racionalizar » la gestión del crédito de horas sindicales, de manera que «solo se cederán horas sindicales a personal que no forme parte de la representación legal de los trabajadores en situaciones excepcionales y, en todo caso, cumpliendo con el protocolo de comunicación previa».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.