José Luis Trabanco
Alcalde de Grado
Durante los últimos días estamos viendo en los medios de comunicación al presidente del PP de Asturias reunirse con los alcaldes de los ayuntamientos de Asturias de diferentes colores Políticos al suyo, ofreciéndoles el apoyo institucional en la Junta General del Principado a las peticiones de los municipios.
Desde el Ayuntamiento al que represento le doy la bienvenida a la política que suma para los ciudadanos, pero una cosa es predicar y otra muy distinta es dar trigo. Si viene a nuestro Municipio le trasladare que no tiene sentido ofrecer el apoyo en el Parlamento Regional y, sin embargo, su grupo en el Pleno municipal no da su apoyo a las propuestas de las obras que en la actualidad se están realizando o pendientes de comenzar próximamente. Por ello, no se debe confundir a la opinión pública, o se está en la suma o en la resta, porque sino lo que estaremos haciendo es apoyarnos en discursos demagógicos. Si en la Junta es sí ¿por qué en el Pleno es no?.
Espero que sepa corregir esa incoherencia política dentro de su propio partido, para que no se desacredite con algunas actuaciones a la persona que está al frente del mismo.
Nosotros cumpliremos, como siempre, con nuestro programa electoral. No ha transcurrido ni un año desde las pasadas elecciones municipales y muchísimas obras ya están ejecutándose, otras adjudicadas y otras en vías de solución. A continuación me dispongo a explicar la situación en la que se encuentran las obras a las que se refirió el concejal del partido popular.
- Cubierta canchas de tenis y pádel:
La previsión es que estén en funcionamiento el próximo mes de marzo. Se realizó con una subvención de Fondos LEADER y la aportación económica restante por parte del Ayuntamiento fue incluida en el presupuesto del año 2023. Por cierto, el PP voto en contra de esta propuesta.
- Ampliación escuela 0/3
Actualmente se está ejecutando. La previsión es que esté concluida el próximo verano aunque el plazo de ejecución finaliza en diciembre 2024, se concluirá con bastante antelación. Se realiza con una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, el resto, con aportación municipal a través de un crédito extraordinario. Nuevamente, el PP voto en contra.
- Centro cultural
La construcción del nuevo centro cultural se realiza a través de un convenio entre el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Grado. En estos momentos se está realizando un modificado del proyecto a petición de la dirección de obra que se estima llevar al Pleno municipal la primera semana de marzo y la conclusión de la obras se espera para este verano. La aportación municipal fue a través del remanente de tesorería que tampoco obtuvo el voto favorable del PP.
- PGO
Después de muchas esperas, en agosto del 2023, el Principado da el visto bueno a la aportación económica para sacar adelante la revisión del plan. Los plazos marcados inicialmente eran imposibles de cumplir por lo que se realizó un recurso en Septiembre que fue estimado en Octubre del 2023. Hay que agradecer a la nueva Consejería de Ordenación del Territorio con su Consejero a la cabeza que haya sido capaz de solucionar el problema para dar la posibilidad al Ayuntamiento de ejecutarlo. El pasado 1 de febrero finalizó el plazo de presentación de ofertas quedando desierta la licitación, por ello, en la actualidad se están modificando los pliegos para sacarlo de nuevo a contratación. Tranquilidad que a la mayor brevedad posible lo tendremos adjudicado.
A día de hoy, la única obra parada es el centro cultural, repito la única y la previsión es que en los primeros días de Marzo se continúe con la ejecución de los trabajos. Todas estas obras y las próximas que comenzarán está claro que son importantísimas para la actividad económica del Municipio. Se lo recordamos una y otra vez al PP para que no vote en contra pero parece que predicamos en el desierto .
El concejal del PP menciona que el equipo de Gobierno aumentó el gasto en Órganos de Gobierno hasta un coste de 147.732 €.
Vamos a aclarar la demagogia de este señor porque no sabemos si es que al estar inmerso su partido en nuestra localidad en un proceso electoral, a él le interesa que saquemos a relucir los datos de cuando el PP gobernó este municipio pero como a la opinión pública le tenemos que decir la verdad completa, vamos a exponer datos reales en el cuadro adjunto.
Año 2009 |
Año 2024 |
|
Gastos de dos liberaciones y un cargo de confianza con Gobierno del PP , sin coste de la seguridad social |
145.316 ´16 € |
|
Gastos de dos liberaciones y un cargo de confianza con Gobierno del IU , sin coste de la seguridad social |
111.052´30 € |
|
Gastos de dos liberaciones y un cargo de confianza con Gobierno del PP , con coste de la seguridad social |
179.155´06 € |
|
Gastos de dos liberaciones y un cargo de confianza con Gobierno del IU , con coste de la seguridad social |
145.503´41 € |
Después de 25 años, las liberaciones al Ayuntamiento de Grado sin el coste de la seguridad social le cuesta todavía 34.236´86 € menos que en el 2009. Si al coste del 2009 le aplicamos el IPC correspondiente de la subida de estos 25 años sería actualmente de 184.697´16 € y la diferencia seria de 73.644´86 €, ni un céntimo más ni uno menos. Es sorprendente que el concejal del PP todavía se atreve a hablar pese a ver estos datos.
Si a ese gasto le incluimos la seguridad social con la subida del IPC la diferencia seria de 42.771´25 € menos, 25 años después.
Dejemos de embarrar el campo de juego y seamos capaces de trabajar todos con positividad por el bien de nuestro Municipio. Traslademos hacia el exterior todo lo bueno que tenemos, que es mucho, eso nos hará mejores, más fuertes y por supuesto ganaremos todos.
Deja un comentario