Categorías: Candamo

‘Néxodos’ vuelve a Candamo con la comunicación en el mundo rural como hilo conductor

El encuentro artístico, presentado en Madrid, tendrá la performance y el arte de acción como protagonistas en una edición en la que también habrá instalaciones, conciertos, mesas redondas y proyección de documentales

El coordinador de Néxodos, Gerardo López y la autora de la obra gráfica, Florencia de Titta, en la presentación.

E. Martínez / Grau

Bajo el lema “Anudar, hilos de acción” se celebrará en el concejo de Candamo, entre los días 27 de julio y 4 de agosto, la cuarta edición del encuentro bienal de arte contemporáneo y medio rural organizado por el colectivo Néxodos y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Candamo, las asociaciones de vecinos, la Sociedad de Fomento de San Román de Candamo y el comercio local. Como en ediciones anteriores las acciones e instalaciones artísticas tendrán su epicentro en San Román de Candamo y se desarrollarán en distintas localidades del municipio.

El tema que se les plantea a los artistas para sus intervenciones en esta ocasión, en colaboración con las vecinas y vecinos del concejo, es la importancia de las comunicaciones en el desarrollo geográfico y social de los pueblos. Desde los caminos y las carreteras, pasando por el río o el ferrocarril, hasta el teléfono o, más recientemente, la fibra óptica, son algunas de las vías de comunicación sobre las que pondrán la mirada los artistas en esta cuarta edición de un encuentro que comenzó en 2017 y que se ha consolidado como una referencia cultural en Asturias.

La imagen de este encuentro parte de un fotograma del vídeo “Las tres edades”, que la artista argentina, descendiente de asturianos, Florencia de Titta realizó para su instalación en la segunda edición de Néxodos. La obra, un fotograbado sobre papel, se titula “Esperteyar. Un instante de las Tres Edades” y está realizada en el taller de la grabadora Roser Sales Nogera.

La cuarta edición estará marcada por el protagonismo del arte de acción y la performance, que constituirán la mitad de las intervenciones artísticas, en un intento de profundizar el camino que se inició en la pasado edición con la participación de artistas como “Los Torreznos” y algunas acciones de activación de piezas que tuvieron gran éxito. Según señala el coordinador del encuentro, Gerardo López, “queremos que el encuentro preste atención a las distintas disciplinas y la performance nos parece muy interesante ya que se trata, como dice la gran artista Esther Ferrer, del arte más democrático que existe, porque en realidad para practicarlo no hace falta nada, solo la voluntad de hacerlo”. Además de las vías de comunicación que se han mencionado también sucederán cosas, según López, “en el supermercado o en la taberna, verdaderos nudos de comunicación que articulan la vida del pueblo”.

Durante los diez días que durará el encuentro se celebrarán además mesas redondas, conciertos de creación sonora contemporánea, proyecciones de documentales y otras actividades lúdicas que ayudan a fortalecer el tejido que se está generando entre artistas y habitantes del territorio en el que se desarrolla el proyecto.

Público asistente a la presentación
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

«El Camino Digital», charla para negocios de la ruta jacobea, hoy en Salas

El taller enseña a optimizar los medios digitales para atraer a los peregrinos Castillo Valdés…

hace % días

Cangas ofrece un curso para actuar ante urgencias en centros educativos

Dirigido al profesorado se impartirán conocimientos básicos en la atención ante lesiones y enfermedades comunes,…

hace % días

Casi 250 reses participarán en el concurso de ganado de Grau

El Ayuntamiento ha aumentado un 38% las dietas y premios del certamen, en el que…

hace % días

Quirós ofrece un taller para reparar los objetos rotos

La cita es en el antiguo museo en Bárzana el día 17 de mayo de…

hace % días

Belmonte recuerda con una placa y una exposición a Xosé Álvarez, ‘Pin’, clave en el ‘Surdimientu’

La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, inauguró junto al alcalde, Gilberto Alonso, la muestra dedicada…

hace % días

Tía Rosi, pionera y referente

Nacida en San Andrés de Trubia, fue la primera mujer gitana de Asturias en sacarse…

hace % días