Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Barreda, de Siero, se lleva el premio a la mejor faba de la Primera Flor

Inicio z La Barreda, de Siero, se lleva el premio a la mejor faba de la Primera Flor

El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, anunció en el mercadón de Grado las ayudas para incorporarse de manera parcial al campo, junto con otra actividad

El alcalde, José Luis Trabanco, y el consejero de Medio Rural, M;arcelino Marcos Líndez, en la Primera Flor
Redacción/ Grau
Grado vivió con un lleno total la Primera Flor, la fiesta por excelencia que da inicio a la primavera en el campo asturiano. Durante el mercado se anunciaron los ganadores del certamen de la IGP Faba Asturiana, cuyo primer premio se fue a Argüelles, en Siero, a Fabas La Barreda. El segundo premio recayó en Cantona, de Tineo, y el tercero se fue a Casa Ramón de Carroceiro, de Peñaullán, en Pravia. La entrega de premios contó con la presencia del consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez; el alcalde moscón, José Luis Trabanco, y la concejala de Festejos, Lorena Cabo.
Marcelino Marcos aprovechó la ocasión para anunciar que su consejería reforzará su apuesta por el sector con su plan Incorpórate al Agro, que contemplará ayudas de hasta 100.000 euros para jóvenes y mayores de 40 años que se quieran incorporar al sector primario. El consejero Marcelino Marcos ha explicado esta mañana en Grado/Grau que “este plan, que se pondrá en marcha este año, permitirá incorporarse de manera parcial a la actividad agraria, lo que dará un impulso a producciones como la faba”. De esta forma podrá compaginarse una segunda actividad económica con la agrícola, siempre que esta última sea la fuente principal de ingresos.

Durante su visita a la Primera Flor, Certamen de la Faba Asturiana IGP y Productos Afines de Grado/Grau, el consejero ha dado a conocer los datos provisionales de la producción de esta marca de calidad. Con los datos del 76% de los productores, el año pasado se produjeron 219,84 toneladas de faba protegida. En cuanto a la superficie empleada, se sembraron 229,53 hectáreas en 385 parcelas pertenecientes a 139 agricultores. De ellas, 2,6 hectáreas se realizaron con cultivos ecológicos.

En cuanto a la comercialización, en 2023 se pusieron en el mercado 136,42 toneladas de esta legumbre, que alcanzó un precio medio en origen de 14 euros, cuatro más que hace diez años y un euro por encima de 2022. Estos datos son provisionales, ya que la campaña de este producto tiene una duración de 18 meses.

El Principado ha reforzado su compromiso con la IGP Faba Asturiana al incrementar este ejercicio la subvención para la realización de controles en un 15%. Si se suma esta partida a la línea de ayuda a la promoción, el apoyo del Gobierno de Asturias a esta marca de calidad ascenderá a 122.390 euros este 2024.

Marcos también aprovechó su visita a Grau para recordar que la auténtica faba asturiana con IGP no se vende a granel y siempre viene identificada con su sello de calidad, que garantiza la procedencia y la autenticidad de esta legumbre, seña de identidad asturiana.

El mercado de la Primera Flor contó también con la presencia de otros representantes políticos, como el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, que estuvo acompañado por Occidente, Cristina Vega y Salvador Méndez, y el Senador asturiano y Vicesecretario del partido, José Manuel Rodríguez ‘Lito’, además de representantes del PP local, como Ámbar Álvarez.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.