Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El teixo de Bermiego, escenario de un crimen de ficción

Inicio Quirós El teixo de Bermiego, escenario de un crimen de ficción

Planeta publica el 5 de junio la primera novela de la sevillana Carmen Macedo, ‘La noche en que sonaron las campanas’, ambientada en el pueblo quirosano

Carmen Macedo/ Foto de Luis Serrano

Beatriz Álvarez/ Quirós

La editorial Planeta publicará el próximo día 5 de junio la primera novela de Carmen Macedo “La noche que sonaron las campanas”,  ambientada en el pueblo quirosano de Bermiego y sus alrededores, un relato comienza cuando una vecina de la zona descubre en el entorno del teixo el cadáver desmembrado de un concejal. Desde el escenario del crimen los investigadores encabezados por Juan Peña se encuentran inicialmente en una encrucijada, ¿se trata de un crimen ritual o de un crimen político? Mientras avanzan las pesquisas el silencio de la montaña asturiana parece anunciar que la Güestia viene a llevarse a alguien. A partir de aquí la novela adquiere el ritmo trepidante de las novelas negras con todos los ingredientes para mantener el interés del lector hasta su desenlace.
Esta primera novela ofrece una extraordinaria recreación del espacio donde se desarrolla la acción, fruto del conocimiento que la autora tiene de la zona y junto a este protagonismo espacial, Macedo presenta a un equipo de investigadores policiales que no olvidaremos. Su voz narradora que debuta presenta similitudes con otras voces femeninas de la novela negra actual como Dolores Redondo.
Carmen Macedo Figueroa nació en Sevilla en 1985. Licenciada en Periodismo, cuenta con una trayectoria profesional de más de quince años vinculada a la comunicación y al marketing, áreas que compagina con su actividad como profesora universitaria mientras realiza el doctorado en Comunicación y se inicia en la escritura. Le apasionan las palabras, lo policial y la novela negra y esta pasión la condujo a estudiar Criminología y Escritura creativa. Su obra bebe de personas, discursos, saberes, pero, sobre todo, de lugares; esos que son lo suficientemente mágicos como para inspirar palabras. Ha declarado a este medio que “Bermiego la tiene enamorada”. Tanto la autora como la editorial han manifestado la intención de presentar la novela en Quirós.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.