Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ASAJA y COAG denuncian «la lamentable gestión de las ayudas PAC»

Inicio z ASAJA y COAG denuncian «la lamentable gestión de las ayudas PAC»

Los sindicatos aseguran que siguen retenidos los pagos, «muchos van a pedir las subvenciones de 2024 sin haber tenido el abono de las de 2023»

Una ganadería en pastos de altura

Redacción / Grau

Los sindicatos COAG y ASAJA denuncian que los retrasos en el pago de la PAC continúan, «pese a los anuncios constantes de la consejería de que se abonan importantes cantidades, aunque lo cierto es que los importes siguen retenidos sine die». Las centrales agrarias consideran que se trata de «una gestión lamentable». «Cuando preguntamos en el Servicio de Ayudas de la Consejería por los pagos retenidos, la respuesta es que están pendientes de resolver y que no saben cuándo se harán efectivos los pagos. El resultado de todo esto es que hay muchas personas que están solicitando las ayudas PAC del año 2024 cuando no han cobrado las de 2023.  Se trata en su mayoría de jóvenes que se incorporaron en el año 2022 y solicitaron derechos a la reserva la pasada campaña. No saben cuántos derechos les asigna la Reserva Nacional y cuánto van a cobrar, pero tienen que registrar su PAC», detallan. Y destacan el daño que ocasionan los retrasos en negocios de reciente creación.  «A nuestro juicio es inadmisible y pese a los anuncios de un acuerdo histórico entre el que se encontraba la agilización de plazos para el cobro de la PAC, la realidad es que esta campaña es una de las más nefastas en la tramitación de estas ayudas. A fecha 30 de mayo hay una gran cantidad de PAC cerradas en Asturias, teniendo en cuenta que el plazo acababa mañana y nos informan hoy de que por una incidencia achacable a la Administración no hagamos modificaciones en la solicitud respecto a las anteriores ni cesiones de derechos para prevenir errores futuros. Nuestro grado de indignación es más que elevado, teniendo en cuenta la fecha en la que se hace esta advertencia y que un error de la Administración se lo come con patatas el ciudadano», declaran los sindicatos.

 

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.