La central hidroeléctrica de Miranda reabre sus puertas a los visitantes este verano

La instalación, obra de Joaquín Vaquero Palacios y ubicada en Silviella, podrá visitarse todos los miércoles a las 12 horas

Una visita a la central en una imagen de archivo

Leonor Teniente / Belmonte de Miranda

El Ayuntamiento de Belmonte de Miranda y la Oficina de Turismo, en colaboración con EDP, anuncian el regreso de las visitas guiadas gratuitas a la Central Hidroeléctrica de Miranda, ubicada en Silviella. Se trata de una obra maestra del patrimonio industrial asturiano, diseñada por el arquitecto Joaquín Vaquero Palacios en 1962.

Tras el éxito del pasado verano, las visitas se retomarán este año y se celebrarán todos los miércoles a las 12:00 horas, con un aforo máximo de 15 personas por grupo y una duración aproximada de una hora. El punto de encuentro será la puerta principal de la central en Las Lleras, Silviella. Las reservas deben realizarse al menos con 72 horas de antelación a través del formulario online disponible en la página web del Ayuntamiento de Belmonte de Miranda. Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo en el correo info@belmontedemiranda.com.

La Central Hidroeléctrica de Miranda, propiedad de EDP, aprovecha las aguas canalizadas de los ríos Somiedo y Pigüeña. Construida por Hidroeléctrica del Cantábrico entre 1956 y 1962, la central se sitúa al pie de una ladera de fuerte pendiente, en un valle muy abierto, y está excavada en roca viva a una profundidad de 385 metros. En los frentes de las chimeneas de ventilación, talló bajorrelieves con cantos rodados coloreados que simbolizan el calor y la luz (Prometeo) y la fuerza y el movimiento (Atlas), y sobre el dintel de la puerta recreó un campo magnético. En el interior, Vaquero introdujo el color y la iluminación artificial, además de elementos como falsas ventanas de pavés para mitigar la sensación de hallarse bajo tierra. Al exterior, destaca la integración de los volúmenes con un entorno paisajístico de gran valor en las cercanías del río Pigüeña.

Foto de una visita a la Central de Miranda

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

‘Experiencia de Acuarela’ llega a Yernes y Tameza de la mano de Aula Vital

Descubre la magia de la acuarela en plena naturaleza de la mano de la artista…

hace % días

CSI lleva a los tribunales el convenio de Santa Bárbara Sistemas

La sección sindical de la CSI en la fábrica de armas de Trubia ha llevado…

hace % días

El Principado adjudica por 3,6 millones las obras de Navelgas a Naraval, en Tineo

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado en 3.617.900 euros…

hace % días

Quirós mantiene el proyecto de su ‘escuelina’ tras quedar desierto el concurso

El concurso convocado por el Ayuntamiento de Quirós para la construcción de la futura escuela…

hace % días

La gran feria ganadera de San Pedro, mañana en el Puerto de Somiedo

El Puerto de Somiedo acoge mañana sábado, 29 de junio, su tradicional feria de ganado…

hace % días

Cuatro verbenas, comida en la calle, jira y coches clásicos en las fiestas de Trubia

Sofetru, la Sociedad de Festejos de Trubia, ha presentado ya el cartel y el programa…

hace % días