Las concejalías de Cultura y Festejos han trabajado juntas para ofrecer un intenso mes de actividades que culmina con los festejos de la Hermandad, que este año ofrece además un concurso canino, el próximo sábado

Redacción/ Grau
Grado ya calienta motores para las fiestas de Santiago y Santa Ana, con una intensa programación cultural y festiva que ha sido diseñada por las concejalías de Turismo y Festejos, junto a la programación que cada año impulsa la Hermandad. La concejala de Festejos, Lorena Cabo, destaca como principales novedades de esta edición la sustitución del programa ‘Música en la Calle» por ‘EmplazArte’, que lleva espectáculos no sólo musicales, también de otro tipo, como danza, a las plazas de la villa. Junto a este programa, que comenzó este fin de semana con la actuación de Fran Juesas, otra novedad es el Festival Folk, dos días con grupos de gaitas de Asturias y Galicia, y con pasacalles desde distintas zonas de la villa, como El Casal. El festival ‘Folk in Grau’ se celebrará el viernes 12 y el sábado 13, organizado por el Ayuntamiento con la asociación La Veiga’l Cubia y Banda de Gaitas “Conceyu Grau”. El viernes actuarán las Bandas de Gaitas Nova Era (Galiza) y Conceyu Grau y habrá un Taller de Baille Muyeres por Grau. El sábado le toca el turno a Banda de Gaitas el Castro Columbrianos (Bierzo), otra vez a Nova Era (Galiza), junto a Ún de Grao, el Grupu Baille Xaréu d’Ochobre d’Asturies y Conceyu Grau. También este sábado llega otra de las novedades, impulsada en esta ocasión por la Hermandad de Santiago y Santa Ana, un concurso de belleza canina en El Frontón del parque de Arriba.
La programación da mucho peso al deporte, ya que no en vano 2024 es el año de ‘Grau, villa europea del deporte’, y serán precisamente deportistas moscones los que den el pregón de las fiestas, el próximo viernes, día 12. Las fiestas incluyen desde visitas guiadas por fortificaciones de la Guerra Civil, pasando por la semana de teatro y conciertos de música en vivo, habrá opciones para todos los gustos. Destacan eventos como la feria de artesanía de Santiago. Además, habrá talleres, visitas guiadas, conciertos de pop rock, actuaciones de magia y espectáculos de danza. Para los amantes del deporte, habrá diversas actividades como el rallye de Avilés, campus de patinaje artístico, gimnasia rítmica, hockey patines, baloncesto, piragüismo, tenis y ciclismo, entre otros.
Las semana festiva comienza el viernes 19 de julio, a las 22:00 horas, con el baile del socio, en El Charcón. Al día siguiente, sábado 20, de 16 a 22, 00 horas se celebra Santanina, y habrá un bingo solidario. El domingo al mediodía, la paellada de la Hermandad, y el lunes, la fiesta de la piscina, con la actuación de Caramelo.
El miércoles 24 llega la primera verbena, en la plaza General Ponte, con la orquesta Madastur y DJ. El jueves, Día de Santiago, a partir de las 13:00 horas habrá un vermú musical i actuación de Charly Teibol y la verbena con la orquesta Paréntesis en la Plaza General Ponte. El viernes llega el esperado y pasado por agua desfile de carrozas de Santa Ana, que sale a las 10:00 del mercaú de ganao, y luego la tradicional comida en el Parque Manuel Pedregal, con animación de charangas, verbena y para acabar, fuegos artificiales.
El programa completo puede consultarse en este enlace:.folleto fiestas de Santiago y Santa Ana
Deja un comentario