Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Tomás S. García investiga en ‘Salcéu en Cuba’ la Sociedad de la Instrucción creada por los emigrantes

El libro recoge el esfuerzo de una agrupación de salcedanos para mejorar la enseñanza y elevar la cultura del pueblo en los primeros años del siglo XX

Tomás Sergio García con su libro / L.S.

A. d B. / Grau

El alfoz de Salcéu no lleva el título de «la bien novelada» como otras localidades pero si va camino de ser «la bien historiada», si tenemos en cuenta que Tomás Sergio García no ceja en su necesidad de documentar la historia de este núcleo moscón y de sus vecinos.
Así, si en 2016 publicó ‘El Salcéu Medieval’, estos días anda presentando su nuevo trabajo sobre la emigración de los vecinos entre 1922 y 1939. El libro se titula ‘Salcéu en Cuba’. La Sociedad Protectora de la Instrucción de los Naturales de Salcedo’. Esta obra forma parte de la colección que promueve el Ayuntamiento de Grau bajo el epígrafe ‘Monografías Mosconas’. El libro ya ha sido presentado con éxito en Villamarín de Salceu el pasado mes de agosto y el 11 de octubre a las 19,30 h. se presenta en la Casa del Cultura de Grau.
‘Salcéu en Cuba’ vuelve sobre otro periodo histórico de este territorio y nos ofrece una reconstrucción de la vida y obra de la agrupación de emigrantes salcedanos en la isla de Cuba hace justamente un siglo.
El trabajo habla del Salcéu de esta época, de la emigración y lo que la motivaba. Se recoge especialmente el esfuerzo de una agrupación de salcedanos para corregir la precaria situación de la enseñanza en la comarca «precariedad que ellos habían sufrido en carne propia y de la que tomaron conciencia desde la lejanía de su nuevo mundo», explica el autor en la contraportada del libro.


Trabajo de investigación
Se trata de un trabajo de investigación que explora las fuentes orales y documentales que aportan ingente información para trazar la historia general de la emigración asturiana a América.Tomás Sergio García Menéndez nació en Gijón en 1958 aunque toda su ascendencia materna se sitúa en Villamarín de Salcéu. dedicó su vida laboral a la educación y escribió mucho sobre el mundo de la enseñanza.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.