Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Asturias aplaude la rebaja de la UE a la protección del lobo

La Unión Europea aprobó ayer reducir el nivel de blindaje de la especie de «estrictamente protegido» a «protegido», con el voto en contra de España

Lobo ibérico / Foto Rjime

Redacción/ Grau

El Gobierno asturiano ha mostrado su satisfacción por la decisión de la UE de reducir la protección del lobo, que pasa de estar «estrictamente protegido» a «protegido», un paso que contó con el voto en contra de España. El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, ha declarado que «queremos expresar nuestra satisfacción, es pública la posición del Gobierno de Asturias, a través de nuestras alegaciones ante el Ministerio, aportando toda la documentación que año tras año hemos reunido con rigor. Ya habíamos enviado en 2023 a la Unión Europea un informe científico del estado de la especie de Asturias, y hemos demostrado junto con otras comunidades autónomas como Cantabria, Castilla y León y Galicia, nuestro posicionamiento para sacar el lobo del Lespre llevando el asunto a los tribunales». Para el consejero, la decisión adoptada ayer en la Comisión Europea «es el inicio de un camino para buscar ese equilibrio para el mantenimiento de la especie y una actividad tan importante para nosotros como es la actividad agrícola y ganadera y sobre todo poder aplicar en todos sus términos nuestro Plan de Gestión del lobo».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.