La jornada, el 26 de octubre, incluirá una sestaferia para limpiar y recuperar la antigua fuente y los participantes pintarán un mural de arte rupestre

Redacción / Grau
Ambás, en Grau, celebra la tercera edición de los talleres de etnoarqueología, que tendrán lugar el 26 de octubre, organizados por el Grupo LLABOR-Social LANDScapes en colaboración con el Archivu de la Tradición Oral d’Ambás (ATOAM), la quesería Ca Sanchu y el Ayuntamiento de Grau.
Las actividades son gratuitas pero es necesario inscribirse en la Biblioteca Municipal moscona llamando al teléfono 985 75 48 13 (con preferencia las niñas y niños residentes en el concejo).
Los talleres darán comienzo en Ambás el 26 de octubre a las 11 de la mañana. Las niñas y niños tendrán la oportunidad de decorar manteiga con Minina y conocer el proceso de elaboración del queso afuega’l pitu en Ca Sanchu con Marta y Xel. En el taller de cerámica elaborarán sus propios cuencos y queseras con Orlando. Con técnicas prehistóricas se realizará un mural en el taller de pintura rupestre y como novedad en esta edición habrá una sestaferia para limpiar y recuperar la antigua fuente de Ambás con los vecinos y vecinas que quieran sumarse.
Por la tarde continuará la actividad con un taller de danza y música tradicional con Ambás y Ramsés. Cada participante debe llevar su comida (y si quiere puede compartir) y los organizadores pondrán quesos afuega’l pitu elaborados en Ca Sanchu y la tradicional barreña de postre. Es importante acudir preparados con ropa para ensuciarse, botas de montaña, guantes de jardinería y un acompañante adulto.
Deja un comentario