Las familias de desaparecidos en El Molín de Xilu y Santianes de Molenes reclaman ‘celeridad’ para recuperar los restos

Diez descendientes, dos de más de 90 años y seis de más de 85, urgen al Principado a acometer con la máxima celeridad la investigación de las fosas

Los descendientes de los asesinados en El Molín de Xilu y Santoianes de Molenes, con la alegación

Redacción/ Grau

Familiares de desaparecidos durante la represión franquista, que se cree están ilegalmente enterrados en la fosa del Molín de Xilu, en Las Regueras, y en la fosa común del cementerio de Santianes de Molenes, en Grau, presentaron ayer una alegación en la que piden al Principado la máxima celeridad en la investigación que lleve a la recuperación de los cuerpos de sus padres y abuelos. Los familiares, un total de diez personas, todos descendientes directos de desaparecidos, presentaron la alegación dentro del proceso abierto por el Principado el pasado 6 de noviembre, cuando se abrió un periodo de información pública previa a la exhumación de las dos fosas. «En tanto descendientes directos legitimados para formular observaciones o sugerencias», los familiares señalan que «por el tiempo pasado desde que se produjeron los crímenes que llevaron a la desaparición e inhumación clandestina de nuestros familiares, los descendientes más directos (hijos y nietos) somos personas de muy avanzada edad, y con el precario estado de salud propio de los años.». Y añaden que «ha sido nuestro anhelo desde el momento en que se produjo la desaparición de nuestros familiares, y hasta el presente, recuperar los cuerpos y dignificar su sepultura, sin haber podido conseguirlo ni durante la dictadura, por razones obvias, ni en lo que llevamos de democracia, con menor explicación». Apuntan además que «durante todo este tiempo a nuestra condición de víctimas indirectas por los crímenes perpetrados contra nuestros familiares se ha unido el escarnio y la afrenta de tener que soportar que sus cuerpos se mantengan en la indignidad, y también de ver irse a allegados más cercanos, con los que compartimos el dolor de la ausencia, sin la satisfacción de ver reparada tanta infamia y durante tanto tiempo». Por ello, reclaman al Principado que «se evite toda dilación en la exhumación prevista y, con la mayor premura y celeridad posible, se proceda a la identificación y entrega de los restos que permanecen en las fosas a los familiares vivos. Con ello se rendirá homenaje no solo a las víctimas que padecieron represión franquista, sino a todas las otras víctimas que quisieron recuperar los cuerpos sin conseguirlo, y que se fueron sin el descanso en el que nosotros seguimos estando». Y concluyen agradeciendo al Principado la iniciativa.

Geli, con la foto de su padre, asesinado en El Molín de Xilu

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.