Los ecologistas alertan de una nueva planta de hormigón en la cantera de Priorio

La Plataforma vecinal lleva a los tribunales al Ayuntamiento «por consentir que la actividad se extralimite de la licencia»

Canteras Cárcaba/ Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Redacción/ Trubia

La actividad de la cantera Peñas Arriba-Canteras Mecánicas Cárcaba mantiene en pie de guerra a vecinos de la localidad y de pueblos del entorno, agrupados en la Plataforma por un Oviedo Saludable (PVOS). Los vecinos anunciaron el pasado viernes la interposición de un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Oviedo, al que acusan de incumplir sus propias resoluciones y permitir que la cantera «se extralimite» de los términos de la licencia que ampara su actividad. Por otro lado, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha anunciado que presentará alegaciones contra la autorización de una nueva planta de hormigón en la explotación, que ha salido a información pública en el BOPA.

La Plataforma vecinal asegura que en 2019 denunció que la actividad extractiva de la cantera se extralimitaba de los términos de la licencia, y que dos años más tarde el Ayuntamiento de Oviedo reconoció que parte de la explotación no era legalizable y decretó el cese parcial de la actividad. «Nunca sucedió nada de esto, sin mediar cambio legal ni resolución administrativa distinta. Ninguna zona de la cantera cesó en su actividad, sino que la misma se incrementó en zonas prescritas», señalan los vecinos, que destacan que desde noviembre de 2023 a mayo de 2024 presentaron un total de once escritos, «todos infructuosos, no mereciendo incluso ni respuesta». «Agotada nuestra paciencia, nos vemos obligados a interponer un vergonzante Recurso Contencioso-Administrativo para restaurar la legalidad que el Ayuntamiento consiente», anuncia la plataforma vecinal.

Por su parte, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha anunciado que presentará alegaciones contra la instalación de una nueva planta de hormigón en la explotación. «Creemos que es necesario paralizar dicho trámite ambiental simplificado por estar tramitándose al mismo tiempo dos nuevas instalaciones contaminantes en dicha cantera. Por un lado una planta de aglomerados asfálticos y por otro esta nueva planta de fabricación de hormigones, que se sumarían a la contaminación emitida por la propia cantera. Por todo ello creemos necesario que estos proyectos se sometan en su conjunto a una evaluación de impacto ambiental ordinaria, siguiendo el criterio de acumulación de proyectos (planta de aglomerados asfálticos, planta de fabricación de hormigones e industria extractiva) que establece el Anexo lll de la Ley 2112013 de 9 de diciembre, de evaluación ambiental», señalan los ecologistas. «Recordemos que, a parte de la contaminación emitida desde hace décadas por la explotación de la propia cantera, este proyecto se desarrollaría en una zona de Oviedo con una atmósfera ya altamente contaminada, con unos niveles de benceno de los más altos del país debido a la proximidad de las plantas de alquitrán y coque ubicadas en Trubia. Esta nueva planta de hormigón supondría una nueva agresión ambiental para los vecinos del valle, que ya sufren lo suyo». Y añaden que «para ninguno de estos proyectos se aporta un estudio actualizado de la calidad del aire del entorno, por lo tanto, no es posible evaluar si se pueden admitir nuevas emisiones. Tampoco se aporta ningún estudio actualizado sobre la acústica ambiental del entorno, por lo tanto, no es posible evaluar si se pueden admitir nuevos focos de emisiones sonoras ni su impacto sobre las viviendas que están a menos de 200 metros de las plantas proyectadas. Esperemos que esta vez el Principado atienda las alegaciones que presentamos nosotras y los vecinos y no haga como en el caso de la planta de asfalto, donde autorizó una instalación contaminante sin el correspondiente estudio de impacto ambiental».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.