El pueblo belmontín ha activado estaferias, mejorando los equipamientos de la localidad, ha organizado actos navideños y programando excursiones, que seguirán durante este año
Redacción / Grau
El pueblo de Vigaña en Belmonte de Miranda cierra el año 2024 con distintas actividades de colaboración con el objetivo de mejorar las instalaciones del pueblo, además de reactivar los antiguos trabajos de estaferia. En años anteriores se habían realizado importantes obras de rehabilitación de la Iglesia y la fonte, de la mano de Carlos Menéndez, un vecino que ha sufragado la mayor parte de los gastos y ha liderado esta iniciativa. Y en el año 2024 se ha acometido el arreglo del edificio de la antigua escuela, un lugar de referencia para los vecinos en la que se celebran todo tipo de reuniones y diversas actividades. En este caso contaron con financiación procedente del proyecto desarrollado desde el Ayuntamiento de Belmonte: “Pobl-Arte. Innovar desde la tradición. Estructuras agrarias, arqueología, arte y conocimiento local para impulsar la repoblación”, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a través de la convocatoria de 2022 de “Proyectos para la reactivación socioeconómica y la lucha contra la despoblación promovidos por entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y entidades empresariales” un ambicioso proyecto en el que, entre otras iniciativas, se planteaba la recuperación de algunas infraestructuras del concejo que incluía la escuela de Vigaña. La financiación se complementó con la aportación de los vecinos del pueblo que durante el pasado puente de la constitución se afanaron en colaborar en estaferia para finalizar dicha obra.
También se implicó el vecindario en despertar el espíritu navideño decorando las fuentes del pueblo, poniendo un belén en la Fonte Riba, recién restaurada, en el que se recrean escenas tradicionales de la vida, tanto en Palestina como en Asturias, una iniciativa realizada mayoritariamente con materiales reciclados, apostando por actividades sostenibles, tan fáciles de poner en marcha en el mundo rural.
Y para rematar el año, el día 30 de diciembre, el club de montaña Camín Real con sede en Belmonte y el club deportivo Jabato Veloz, programaron una ruta de montaña hasta el Cuernu, la cumbre del pueblo de Vigaña. La ruta partía de Belmonte, siguiendo el recorrido del Trail Vaqueiro, o de Vigaña, utilizando los antiguos caminos vecinales. Los participantes optaron por uno u otro recorrido en función de las capacidades y forma física de cada uno. En la cumbre todos los presentes, corredores y vecinos, culminaron la caminata con la colocación de un belén de cumbres y la realización de un video. Una buena forma de finalizar el año, haciendo ejercicio y disfrutando de las impresionantes vistas que se contemplan desde este emplazamiento: desde el Picu Pienzu, al Cornón o la Sierra de Tineu, hasta la desembocadura del Nalón en San Esteban de Pravia. Una cumbre muy desconocida, pero desde la que se pueden contemplar la majestuosidad del paisaje asturiano.
Este año de 2025 ambos colectivos se comprometen a dar continuidad a esta iniciativa organizando de nuevo el Trail Vaqueiro y el antiguo Trail la Travesía.
Deja un comentario