«La castaña quitó mucha fame»

Alrodiu d’unas 200 personas, entre elles el chef Pedro Martino y Xose Antón González, presidente de la Academia de la Llingua, nel estrenu de ‘Pol Tiempu las Castañas’, del Archivo de la Tradición Oral d’Ambás

Na fotografía algunos de los protagonistas del documental como Minina d’Ambás, Malia de Cubia, Marina de Sorribas, Azucena de Belandres, Pepe Sama, Tino d’Ambás, Carmina de Santa María Grau y algunos familiares. En la foto tambien Ramsés y Ambás autores del documental con Diego conceyal de Cultura del conceyu.

Diego Nieto/ Grau

Broche d’ouru al primer añu del programa XERA (Xornadas Etnográficas del Rural Asturianu) con llenu absolutu na sala polivalente de la Casa la Cultura de Grau. La premier del documental «Pol tiempu las castañas» ellaboráu, cumo tantas outras piezas audiovisuales de tremendu valor inmaterial, pol Archivu de la Tradición Oral d’Ambás (ATOAM) concentróu na Casa la Cultura Grau alrodiu d’unas 200 personas qu’esfrutanon la pieza de hora y media de duración colos materiales recopilaos por Xosé Antón Ambás y Ramsés Ilesies nel conceyu Grau nos últimos seis años. Al traviés del documental ya de la manu de la xente entrevistada, auténticas enciclopedias de las tradiciones ya saberes d’antes, el documentu percorre tol procesu d’aprovechamientu del frutu serondu por escelencia. Dende secudir cola vara, acorrar los arizos, esbillar, pañar, escoer hasta las clases de castaña; chamberga, vaquera, sancloya, brava, picona, ordaliega, verdeña…ya pasando por distintas formas de preparación ya aprovechamientu del frutu. Por exemplu, el boyeco pa alimentu de los gochos, las gonduelas que yeran las primeras que se pañaban ya que caían del arizu o las pulginas ya mayucas que forman parte d’un recetariu tradicional que «quitó muncha fame» ya del que tomó bona nota el chef Pedro Martino presente nel actu asina cumo’l presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño.

El saber d’informantes como Malia de las Casas d’Abaxo de Cubia, Tino Jovino d’Ambás, Ana de Panicera, Malia de Restiellu ou Celestina ya Minina de Ca Sanchu d’Ambás, provocó risas, emoción, ternura ya un sentir xeneralizáu de tar participando nel allumamientu d’un documentu de valir intanxible pa la cultura del cultivu tradicional de la castaña. Zarrábase de tan soberbia manera el ciclu añal d’actividades del programa XERA impulsáu dende la Conceyalía de Cultura del Ayto de Grau ya que este añu centro el sou desarrollu nos cultivos tradicionales de la escanda ya la castaña y nel que participanon dende asociaciones cumo Asapes (Asociación Asturiana de Productores de Escanda), Arecasval (Castaña Valduna) o instituciones cumo’l Serida ya’l Grupo Llabor qu’ufrieron la sou collaboración dende’l primer momentu.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.