Los hermanos del hombre cuyo cadáver apareció en Somiedo pudieron dejarle morir

Tras tomarles de nuevo declaración y pedir la autopsia al Juzgado de Grado, la magistrada de Gijón ha cambiado la calificación de los hechos a presunto homicidio por omisión, además de estafa por más de 300.000 euros

Retrato robot difundido en su momento por la Guardia Civil, para intentar identificar el cadáver

Redacción/ Grau

Los dos hermanos de Gijón que fueron detenidos la pasada semana en el País Vasco como presuntos autores del abandono del cadáver de un hombre con malformaciones que apareció hace una década en Somiedo seguirán en prisión comunicada y sin fianza, según ha decidido la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón. Los dos hermanos, que huyeron de la ciudad cuando supieron que estaban siendo buscados, abandonaron presuntamente el cadáver de otro hermano, que padecía una seria discapacidad, en un paraje aislado de Somiedo, donde fue hallado por unos excursionistas en enero de 2015, un misterio que se ha desvelado tras una década.

Después de la confirmación fehaciente del parentesco, con la técnica de identificación lofoscópica con la necroreseña de los restos (análisis de las huellas dactilares del cadáver y comparación con los datos tomado en vida), la jueza decidió volver a tomar declaración a los dos acusados, y envió un exhorto al Juzgado de Grado, cabeza del partido judicial donde está Somiedo, con el fin de tener acceso a la autopsia realizada cuando aparecieron los restos, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

La autopsia confirmó que la muerte se había debido a causas naturales, pero «no por una causa fulminante», y durante la toma de declaración la hermana confesó que el hombre se había sentido muy mal los días precedentes a su fallecimiento. La jueza considera que hay serios indicios de que lo hubieran dejado morir sin darle atención médica, una situación agravada por la discapacidad y la tutela que tenían los hermanos. Con esta información la jueza ha cambiado la calificación inicial, y ahora les imputa un presunto delito de homicidio en comisión por omisión del artículo 138 del Código Penal, además de un. posible fraude de prestaciones a la Seguridad Social, en un supuesto agravado por las cantidades que vinieron cobrando, que superan los 300.000 euros, y otro posible delito de falsedad documental y estafa ya que hay «serios indicios» de que modificaron la documentación del pensionista a favor de otro de los hermanos. Así que de acuerdo a la petición de la Fiscalía ha decidido mantener la prisión comunicada y sin fianza para los dos gijoneses. En un principio estaban encarcelados por un presunto delito de detención ilegal, ya que había indicios de que durante años hubieran dejado sin atender requerimientos de los Servicios Sociales autonómicos para la valoración del discapacitado.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.