Categorías: . NoticiasCandamo

Candamo anuncia su campaña de saneamiento ganadero

Voluntaria y gratuita, permitirá vacunar contra la lengua azul para ganado vacuno y ovino y tendrá lugar el 3, 4, 10 y 11 de marzo

Los ganaderos de otros concejos donde no esté prevista campaña pueden pedir cita previa en un teléfono habilitado por el Principado

Ganado vacuno

Redacción / Grau

Candamo inicia la campaña de saneamiento ganadero 2025. La campaña, voluntaria y gratuita, es de vacunación contra la lengua azul para ganado vacuno y ovino y tendrá lugar el 3, 4, 10 y 11 de marzo. También se vacunará al ganado con las vacunas obligatorias y gratuitas contra la brucelosis y la tuberculosis.

Por otra parte, la consejería de Medio Rural y Política Agraria ha habilitado el número de teléfono 610 579 112 para la campaña de vacunación voluntaria contra la lengua azul. Esta iniciativa permite a las ganaderías que no tienen programado saneamiento en el primer semestre solicitar la revacunación de sus reses de vacuno y ovino que completaron la pauta en 2024.

El servicio de atención telefónica está disponible desde ayer para concertar citas previas, en horario de 9 a 14 horas. La campaña de vacunación se llevará a cabo del 3 de marzo al 30 de junio. La profilaxis se aplicará dentro de los 30 días siguientes a la recepción del aviso telefónico. En el caso del ganado ovino, también se vacunará a los animales no inmunizados en 2024. Por su parte, las explotaciones deberán contactar con sus veterinarios de referencia para determinar qué hacer con el bovino no vacunado previamente.

Esta medida forma parte de la campaña de vacunación masiva y gratuita iniciada por el Gobierno de Asturias en 2024, que continúa este año con la revacunación de los serotipos 4 y 8 de la lengua azul. Esta acción se mantiene tras la decisión del Ejecutivo central de adoptar una nueva estrategia frente a esta enfermedad, alineada con la de otros países europeos, que hace opcional la vacunación y permite el libre movimiento de animales dentro de la península, siempre que no presenten síntomas.

Para apoyar al sector, el Principado pondrá en marcha ayudas para compensar los costes de vacunación de enfermedades de declaración obligatoria, siempre que la inmunización sea posible y la realice un veterinario clínico de la explotación. Desde el pasado verano, también está disponible la vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Hacienda intensifica el control sobre las ganancias en juego online

Hacienda avisa por ganancias del juego online: qué debes saber La Agencia Tributaria (AEAT) ha…

hace % días

Grado organiza el X Concurso de Ganado Vacuno Asturiana de los Valles

La cita ganadera es en el Mercado de Ganado moscón los días 16, 17 y…

hace % días

Quirós Competición suspende la presentación de la subida a La Cobertoria tras el accidente de Degaña

La escudería tenía previsto el acto oficial mañana, miércoles, en la Casa Consistorial quirosana Un…

hace % días

Yernes y Tameza abre la inscripción para el aprovechamiento de pastos

El plazo finaliza el viernes, día 4 de abril y las solicitudes pueden gestionarse en…

hace % días

Barbón: «Queremos saber qué ha pasado en esa mina»

El presidente asturiano anuncia "rigor máximo" en la investigación sobre el accidente de Zarréu, tras…

hace % días

Cuenta atrás para la Media Maratón Senda del Oso

La tradicional prueba deportiva ofrece por primera vez una opción más corta, de 11 kilómetros,…

hace % días