Categorías: @ CulturaSomiedo

Un ‘teito’ público en la braña de La Pornacal permitirá experimentar cómo vivían los ‘brañeiros’

Somiedo presenta hoy las obras de su plan de turismo a la vicepresidenta regional, Gimena Llamedo, que visitará los observatorios de fauna de La Peral, Gua y Caunedo, el mirador de La Farrapona y las casas de teito de Veiga

El teito de La Pornacal, durante la rehabilitación

Redacción/ Grau

La braña de La Pornacal cuenta ya con un teito público, rehabilitado por el Ayuntamiento somedano, y que a partir de esta primavera se pondrá a disposición de hoteleros y guías turísticos del parque natural para ofrecer a los visitantes una nueva experiencia, ‘Brañas de Somiedo’, que permitirá saber de primera mano cómo vivían los ‘brañeiros’. La iniciativa tiene el interés de ofrecer un nuevo atractivo a los visitantes, pero también abre la puerta a que propietarios de estas singulares construcciones, muchas casi en ruina al haberse perdido su uso ganadero original, puedan rehabilitarlas para que formen parte d e la nueva oferta turística, ‘Brañas de Somiedo”. “No se trata de un uso turístico de estos elementos, es una utilización etnográfica y cultural. El teito de La Pornacal, que fue adquirido casi en completo estado de ruina, podrá ser utilizado por un máximo de una noche, por grupos de cinco personas más un guía. Mantiene la tipología original, se han construido cubículos de madera, a la manera de los ‘vulaos’ que separaban la estancia del pastor del ganado, y tiene una placa solar que permite iluminación y un enchufe para una cafetera. No hay ningún elemento más, ni cocina ni nada, ya que se trata de ofrecer la experiencia original, aportando información etnográfica y cultural. Una escalera permite ascender hasta la zona de pajar y observar la estructura de la construcción tradicional”, señala David Martínez, de la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística, y uno de los responsables de la rehabilitación. El baño se ha instalado en un “apartadeiro’, un anexo tradicional también en este tipo de cabanas, que se ha dotado con un WC, y un lavabo, así como una mini depuradora para aguas residuales. “El teito de La Pornacal estará disponible en primavera, verano y principios del otoño. El año que viene habrá que valorar el éxito que ha tenido, es una experiencia piloto, y si es bien recibido habrá quizá propietarios que estén interesados en reformar sus teitos e incluirlos en ‘Brañas de Somiedo’”, apunta Martínez. La rehabilitación del teito y este nuevo uso cultural y etnográfico fue presentado por Martínez al congreso internacional de restauración del patrimonio ‘Rehabend’, con una ponencia que abordó la problemática de la conservación de los teitos de Somiedo. En el proyecto de recuperación del teito han colaborado también el Centro Tecnológico Forestal y de la Madera y los arquitectos Alberto González y Villanueva & Antuña.

El teito forma parte de los proyectos impulsados por el Ayuntamiento somedano dentro del Plan de Sostenibilidad Turística cofinanciado por el Principado y el Ministerio. El plan ha culminado y gran parte de las obras que se acometieron con sus fondos recibirán hoy la visita de la vicepresidenta del Gobierno regional, Gimena Llamedo, acompañada de Belarmino Fernández Fervienza, alcalde de Somiedo, y Marcos Niño, Director General de Reto Demográfico. Además de visitar la braña de La Pornacal y la cabaña rehabilitada, se acudirá al pueblo de Veigas para ver la restauración de las casas de teito del Ecomuseo. A continuación, se subirá al Alto de la Farrapona para ver el nuevo mirador geológico del Valle de Saliencia. Para finalizar se acudirá a los nuevos miradores de fauna y paisaje realizados con el plan en los pueblos de La Peral y Caunedo. También se ha construido otro mirador en Gua.

Casas de teito de Veigas, una de las sedes de ecomuseo
Mirador de La Farrapona
Mirador de Caunedo
Mirador de Gua
Mirador de La Peral
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Proaza aprueba una subida de la tasa de basura de más del 45%

El PSOE achaca el incremento a la cesión del servicio a Cogersa, "fue una privatización…

hace % días

Música, ciencia y hasta un hermanamiento con La Patagonia en las Jornadas Culturales del César Rodríguez

El presidente de la Junta General, Juan Cofiño, abre el miércoles el intenso programa, en…

hace % días

El presidente de General Dynamics Europa reafirma en Trubia su compromiso con España

Antonio Bueno, que visitó hoy la factoría trubieca, insistió en que la compañía esta "alineada…

hace % días

El mercado de ganado de Grau abre el servicio de inseminación de yeguas de silla y tiro

El Ayuntamiento moscón contrata al veterinario y cede las instalaciones, desde el 9 de abril…

hace % días

Grau asesorará a sus jóvenes sobre trabajo, igualdad y diversidad y movilidad europea

La concejalía prepara también un servicio de psicólogo juvenil, "es esencial darles herramientas para un…

hace % días

Teatro en el Cine Marvi de Tineo con motivo de la semana del Día del Niño

Este jueves Guayominí Producciones representa su obra “Blancanieves XXI" recomendada para público familiar Imagen de…

hace % días