“Se está frenando la caída demográfica de Yernes y Tameza”

“Tenemos derecho a fibra y tienen que buscarnos una alternativa a Marabio, porque por aquí no se va a poder extender”

[Entrevista: María Díaz Fidalgo, alcaldesa de Yernes y Tameza]

María Díaz Fidalgo, alcaldesa de Yernes y Tameza

F. Romero / Yernes y Tameza
La alcaldesa de Yernes y Tameza María Díaz Fidalgo (PSOE) entró en el Ayuntamiento de manera discreta, sin el bombo y platillo de los líderes políticos, pero ha sabido, como una hormiga, trabajar sin prisa pero sin pausa y gestionar todo lo gestionable en un ayuntamiento de 136 vecinos y vecinas (y visitar los despachos del Gobierno regional, que cuenta mucho). Yernes y Tameza es un concejo muy atractivo por su belleza y tranquilidad, pero como en otros pueblos, no hay vivienda y las que hay se arruinan. Hoy el debate político nacional y regional se centra en la vivienda, por eso Díaz Fidalgo levanta la mano y pide que se tenga presente a la gran olvidada, la zona rural.
-¿Cómo valora que Yernes y Tameza haya salido del furgón de cola de la demografía asturiana?
La valoración es positiva, pero tampoco es para lanzar campanas al vuelo. Creo que Pesoz y Yernes y Tameza andaremos siempre rondando las mismas cifras. Lo bueno es que se está frenando la caída y se incrementa ligeramente la población. Yernes y Tameza registra un aumento de 3 habitantes respecto al año anterior, situándose en un total de 136 habitantes. Este es el mejor dato del concejo desde 2018, cuando la población alcanzaba los 140 habitantes.
-¿Hay una política activa para evitar el envejecimiento de la población en su concejo?
-El envejecimiento de la población es algo que sucede en todas partes, no es solo de nuestro concejo, pero a Yernes y Tameza está llegando gente joven que es la que nos permite incrementar la población. Las personas que vengan a vivir a nuestro municipio pueden beneficiarse de las ayudas del Gobierno del Principado: la tarifa rural para autónomos, el ticket rural, las ayudas Leader, las deducciones en concejos en riesgo de despoblación…
¿Qué puede ofrecer Yernes y Tameza a los jóvenes que quieran instalarse en este Concejo?
Yernes y Tameza lo que ofrece es naturaleza y es lo que más valora la gente que viene a vivir aquí. Jóvenes que vienen buscando tranquilidad, que trabajan por la zona o pueden teletrabajar. Está viniendo gente de grandes ciudades atraída por la ubicación. Estamos en el centro de Asturias. Pero lo que necesitamos es más oferta de vivienda de alquiler o venta. Las políticas de vivienda no pueden ser sólo construir pisos. Las políticas de vivienda también tienen que tener presencia en la zona rural. Me da pena ver las casas en ruinas en los pueblos. Y nos pasa a todos los concejos. Desde la administración nacional o autonómica hay que buscar soluciones rápidas. Tendríamos que ser capaces de hacer que esas casas ruinosas se rehabiliten y se pongan a disposición de gente que quiera vivir en ellas.
Los ayuntamientos nos estamos encontrando con ruinas en las que no aparecen los dueños.
-Una cuestión importante es un buen servicio de internet y han tenido problemas para extender la fibra a través de Marabio ¿Qué opciones tienen?
-Por Marabio parece que no va a ser posible traer la fibra a corto plazo. Nosotros tenemos derecho a tener fibra y los técnicos tendrán que ver alternativas. Yernes y Tameza está incluido en las ayudas que el Ministerio de Transformación Digital ha adjudicado para el despliegue del 5G. En nuestro caso, Masorange, que es la propietaria de Telecable es la que va a realizar el despliegue en los próximos meses. Esperemos que se haga lo más pronto posible y nuestros pueblos tengan la mejor cobertura posible de 5G.
Recientemente se ha celebrado Fitur ¿cree que Yernes y Tameza necesita un mayor impulso del Principado para colocarlo en el mapa turístico?
-Ya hay apoyo del Principado. La reparación del albergue de Villabre y su transformación en el Centro de Turismo Activo es gracias al Principado de Asturias y a los Fondos Europeos. Y estoy convencida de que en el momento en el que tengamos funcionando el Centro de Turismo Activo de Villabre y el proyecto de los itinerarios cicloturistas, el apoyo será de promoción. Ahora estamos con el proyecto de la obra. Estamos poniendo las bases para desarrollar el turismo en el Concejo. Además, nosotros seguimos teniendo interés en que vuelva La Vuelta porque la etapa gustó tanto a la organización como a los aficionados. La reparación de la carretera de Marabio que comenzará éste año , va a dar más opciones para plantear una buena etapa. Me gustaría ver una etapa que acabase en Fancuaya y pasase por Marabio.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.