Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Alejandro Álvarez presenta en Grau «No era imposible», sobre  el conflicto laboral en Duro Felguera

En el acto, en la Casa de Cultura moscona, el autor estará acompañado por José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias

Imagen del conflicto que ilustra la portada del libro

Redacción / Grau

La Casa de Cultura de Grau acogerá mañana jueves, a las 19:00 horas, la presentación del libro «No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera 1989-1999», escrito por Alejandro Álvarez López, autor también de «El médico que no quería morir» (Vida y muerte del doctor Lodario Gavela). En el acto, el autor estará acompañado por José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias.

En No era imposible, Alejandro Álvarez ofrece un relato exhaustivo y riguroso de uno de los conflictos laborales más emblemáticos y prolongados de las últimas décadas: la lucha de los trabajadores de Duro Felguera durante los años 90 contra los despidos masivos que afectaron a 232 empleados. Este conflicto, que se extendió durante años y culminó con la victoria de los trabajadores, marcó un hito en la historia del movimiento obrero y la resistencia sindical.

La obra aborda de manera minuciosa los distintos aspectos de esta lucha: Laboral: La firme oposición a los despidos mediante huelgas, encierros, sabotajes y marchas a Madrid. Social: La solidaridad lograda en Langreo, las cuencas mineras y Asturias, donde la lucha obrera fue vista como un símbolo de resistencia frente a la desindustrialización. Político: La presión que forzó al Gobierno a involucrarse en la solución del conflicto. Sindical: Las tensiones inter e intrasindicales que afloraron durante el proceso. Humano: El sacrificio y sufrimiento de los trabajadores y sus familias como motor de la lucha. Mediático: La batalla por la opinión pública, donde los trabajadores supieron ganar la empatía de la sociedad.

El título del libro, «No era imposible», refleja la convicción y perseverancia de los trabajadores, quienes lograron una salida para cada uno de los despedidos, algo que parecía inalcanzable al inicio del conflicto.

Alejandro Álvarez rescata con precisión los momentos clave de esta lucha: desde la presentación de los despidos en 1993, la huelga de hambre de 52 días, el encierro en la torre de la Catedral de Oviedo y las múltiples acciones que mantuvieron viva la resistencia durante una década, hasta la solución final para los trabajadores en 1999.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.