Redacción/ Grau
Varios concejos de la comarca están en el ojo del huracán del envenenamiento de fauna silvestre en Asturias. Se trata de Quirós, Teverga y Yernes y Tameza, mientras que en el Suroccidente destaca Tineo. Los datos han sido hechos públicos hoy por la Coordinadora Ecolixista d’Asturies, en base a datos del Servicio de Vida Silvestre del Principado de Asturias. Según esta información, en el último año «se han localizado cadáveres envenenados de milano real en Tineo, buitres leonados en Mieres, Quirós, Yernes y Tameza y Tineo, y perros de caza en Teverga (dos) más otro perro en Ponga, destacando un lobo muerto envenenado por estricnina en Teverga».
Los ecologistas destacan el impacto que tiene el envenenamiento de fauna en especies como el milano real, que está en peligro de extinción «y tiene en Tineo su principal dormidero. La detección de un individuo muerto envenenado, y otro de buitre leonado que es también una especie carroñera de dieta similar, considerando que solo una pequeña parte de los animales muertos por veneno se encuentran, obliga a poner atención al impacto del veneno en esta especie gravemente amenazada en su principal bastión asturiano», señala Fructuoso Pontigo.
El uso de estricnina es otro de los motivos de preocupación para la Coordinadora, ya que se ilegalizó completamente en España en 1983 y es una sustancia prohibida en la Unión Europea desde 2006. «Su uso debería motivar una investigación por los cuerpos de Seguridad y la Fiscalía».
También señalan que les consta que han aparecido numerosos tejones muertos. «La inexistencia de alusión alguna en la información proporcionada indica que los tejones encontrados muertos no se están analizando, incluso ante claros signos de envenenamiento. La ausencia de análisis se excusa por ser una especie escasamente protegida, pero se está desperdiciando una oportunidad excepcional porque como carroñeros relativamente abundantes son excelentes indicadores, testigos o chivatos que alertan del uso de venenos que pasa fácilmente desapercibido y es un acto delictivo que debe ser investigado, perseguido y los delincuentes juzgados». Añaden además que «la muerte de varios perros de caza en Teverga en la primera quincena de marzo en una cacería excepcionalmente tardía (la Disposición General de Vedas establece que las cacerías con carácter general acaban al finalizar febrero) indica que el envenenamiento se sincroniza con la caza para evitar causar perjuicio a la actividad cinegética mientras se busca exterminar la fauna silvestre».
Lazos en Belmonte y en Ibias
«Estos datos se suman a la muerte de dos osos por lazos (en Ibias y Belmonte), especie en peligro de extinción. Tanto venenos como lazos fueron ya declaradas prácticas ilegales en la Ley 2/1989 de caza en Asturias que ha cumplido 35 años, por lo que deberían haber desaparecido hace muchos años y resulta anacrónico que ocurran todavía actualmente. Nos consta que en la zona que abarca los concejos mencionados aparecen, de manera recurrente y desde hace décadas, aves y otros animales salvajes envenenados sin que nadie haya sido condenado ni perseguido por este delito. Esta práctica delictiva afecta a especies protegidas como el oso pardo cantábrico, lobo o el águila real y tiene efectos negativos muy graves en el resto de la cadena trófica». La Coordinadora Ecoloxista considera que la administración del Principado de Asturias no pone el empeño necesario en perseguir un delito tan grave como es el uso de venenos para matar a los animales que lamentablemente algunos siguen denostando con el calificativo “alimañas”», concluye la Coordinadora Ecoloxista.
El jurado del concurso organizado por la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, del…
'Música de Sofá Trío' actuará el viernes, día 18 en el parque público belmontín e…
Los ladrones entraron a las cuatro de la mañana, pero al saltar la alarma huyeron…
El recorrido de la hidroeléctrica de Somiedo, de 90 minutos y gratuito, se ofrece de…
El galardón se entregará durante la celebración del 36º Certamen de los Quesos Asturianos, que…
Los familiares del joven dieron ayer la alerta, y hoy el cuerpo ha sido localizado…