Ya se han saneado en Tineo más de 13.500 reses, con 45 sospechas de tuberculosis

La directora general de Ganadería, Rocío Huerta, ha hecho balance de la campaña durante la feria de San José, que está siendo multitudinaria

Rocío Huerta, en la feria de San José de Tineo

Redacción/ Grau

Un total de 344 explotaciones ganaderas de Tineo ya han pasado por el saneamiento de sus explotaciones, lo que implica analizar a un total de 13.524 animales, de éstos, 45 han sido ‘reaccionantes’, es decir, han reaccionado a la prueba de la tuberculina, en 19 explotaciones ganaderas. Se han sacrificado 39 reses, con cuatro positivos, diez negativos, 25 pendientes de resultados y seis a la espera de sacrificio. Estos son los datos hechos públicos hoy en la feria de San Josè de Tineo por la directora general de Ganadería, que ha asistido al encuentro en compañía del gerente del Banco de Tierras y ex alcalde, José Ramón Feito. Huerta ha destacado la «normalidad» de la campaña de saneamiento en una feria muy concurrida, con mucho público y muchísimos animales, sobre todo de equino y también vacuno, según ha indicado. También ha hecho públicos los datos de las muestras tomadas a jabalís, 666, con cinco animales a cultivo, de los que tres tienen ya resultados que no coinciden con los hallados en las ganaderías positivas, y dos a espera de analítica.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.