Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Congreso aprueba sacar al lobo del listado de especies protegidas

Una enmienda introducida por el PP en el Senado a la Ley de Desperdicio Alimentario ha salido adelante con el voto de PP, Vox, PNV y Junts

Un lobo ibérico / Foto de Fapas

Redacción/ Grau

El Congreso ha aprobado hoy excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, un cambio en su nivel de protección que en Asturias permitirá volver a aplicar el Plan de Gestión del Lobo, lo que permitiría matar ejemplares según cupos establecidos anualmente por zonas, con «extracciones» realizadas por la guardería rural, pero mantiene la prohibición de la caza. El cambio en el nivel de protección, reclamado desde hace años por los sindicatos agrarios y los ganaderos, y que también ha sido defendido en numerosas ocasiones por el Gobierno regional (que en este aspecto defiende una postura distinta a la de su grupo en el Congreso) salió adelante con los votos de PP, VOX, PNV y Junts, tras introducir los populares en el Senado una enmienda a la ley de Desperdicio Alimentario. La noticia ha sido acogida con satisfacción por ganaderos y sindicatos agrarios, mientras que animalistas y conservacionistas consideran que permtirá en la práctica cazar a la especie.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.