Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP cuestiona la eficacia del Plan de Gestión del Lobo, tras la salida de la especie del LESPRE

El diputado Luis Venta, critica la nueva plataforma digital de gestión de daños y acusa al Gobierno regional de «paripé»

Luis Venta, hoy en la Junta General del Principado

Redacción/ Grau

El diputado regional del Partido Popular y portavoz de Medio Rural, Luis Venta, calificó esta mañana la gestión del lobo de los Gobiernos socialistas como “engaño y traición” a los ganaderos asturianos. El diputado popular criticó que «los socialistas no han accionado sobre la población del lobo cuando podían, lo han sobreprotegido y siempre han votado en contra de sacarlo del LESPRE. Y ahora, a esto hay que sumarle el despilfarro de los impuestos de todos los asturianos: se gastarán 540.000 euros en una plataforma digital para gestionar daños y pagos de fauna salvaje. Una vergüenza, teniendo el mayor presupuesto de personal de la historia de Asturias».

El diputado popular señaló que «Sánchez le ha hecho el trabajo sucio a Barbón para evitar aplicar controles sobre la población de lobos. Ahora, le toca a Barbón pasar a la acción: mantener el engaño ya no es una opción».

Según ha destacado el PP, «en solo una década, el número de manadas ha aumentado en más de un 50%. ¿Por qué hemos llegado a esta situación?” y señaló que «el lobo ya ocupa el 83% del territorio asturiano, lo que supone un aumento de al menos 1.300 km² desde 2015. Prácticamente, solo la ‘Y’ asturiana sigue libre de lobos… por ahora. Para hacerse una idea, en solo diez años, el lobo ha ocupado el equivalente a siete concejos de Siero».

“En los últimos diez años, la previsión de actuaciones de control sobre el lobo, establecida en el Plan de Gestión del Lobo, ha sido un fraude absoluto: un fraude político y un engaño al sector”, afirmó Venta.

“De los 127 lobos cuya eliminación estaba prevista en este período, solo se han abatido 49. Además, únicamente 10 de ellos fueron eliminados en áreas sin gestión específica, es decir, en zonas donde la presencia del lobo se consideraba esporádica o no prevista”, señaló el diputado.

En el periodo 2015-2016, el Plan de Gestión del Lobo preveía la eliminación de 40 lobos en zonas de gestión específicas, sin establecer un límite de cupo en las áreas sin gestión. Sin embargo, solo se abatieron 9 ejemplares.

En 2017-2018, el plan contemplaba el control de 45 lobos en zonas de gestión específica, manteniendo la ausencia de límite en las zonas sin gestión. En este período, se abatieron 20 lobos, de los cuales 5 fueron en áreas sin gestión, y 3 ejemplares quedaron heridos.

En los años 2019, 2020, 2021 y 2022, la previsión de control establecía la eliminación de 42 lobos en zonas de gestión específica, nuevamente sin límite de cupo en zonas sin gestión. Sin embargo, el saldo final fue de 20 lobos abatidos, 5 en áreas sin gestión específica y 1 herido.

«Por un lado se anunciaban actuaciones a bombo y platillo para calmar los ánimos entre los ganaderos por los daños sufridos, pero nunca cumplieron estas actuaciones. Era un paripé propio del socialismo astur, y Barbón fue uno de los responsables de este fraude y engaño», denunció Luis Venta.

En esta misma línea, el diputado popular lamentó la mala gestión de los fondos públicos por parte del Gobierno de Asturias: «Destinar 540.000 euros anuales a una plataforma digital para la peritación de daños es otra muestra de la incapacidad de un gobierno que derrocha el dinero de los asturianos sin control. Estamos ante una privatización al estilo socialista: externalización de servicios a empresas públicas con costes desproporcionados. Una auténtica vergüenza».

Luis Venta también criticó el elevado gasto personal, que asciende a 1.023 millones de euros en el presupuesto autonómico. Medio Rural cuenta con 533 empleados en la plantilla mientras que la Consejería de Movilidad dispone de 270 agentes medioambientales, además de personal de servicio dedicado a labores técnicas y administrativas.

«¿Y se gastan 540.000 euros para contratar a 7 personas a través de la empresa pública SERPA? ¿Qué acciones para promover una convivencia más armoniosa entre la actividad humana y la fauna silvestre se van a incluir en este gasto? ¿Qué broma es esta, cuando el lobo está matando animales a lo largo y ancho de toda Asturias? Es una vergüenza», denunció el diputado.

«Se gastan el dinero de todos los asturianos para adoctrinar a la sociedad sobre las supuestas bondades del lobo, mientras se aísla a los ganaderos en la opinión pública. Estamos ante un engaño a los asturianos, una traición a los ganaderos, un derroche presupuestario y una clara intención de manipular con mentiras aquello que no pueden convencer con hechos», concluyó.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.