Categorías: . Apertura

Barbón: «Queremos saber qué ha pasado en esa mina»

El presidente asturiano anuncia «rigor máximo» en la investigación sobre el accidente de Zarréu, tras el minuto de silencio guardado hoy en la Junta General del Principado

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el presidente regional, Adrián Barbón, y el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, junto a diputados y diputadas y miembros del Gobierno en el minuto de silencio celebrado hoy al mediodía en el Parlamento asturiano

Redacción/ Grau

El Parlamento regional guardó hoy al mediodía un minuto de silencio por las víctimas del terrible accidente ocurrido ayer en la mina de Zarréu, en Degaña, que se cobró la vida de cinco trabajadores. El presidente, Adrián Barbón, transmitió a las familias el dolor de todos los asturianos por las víctimas, y anunció «máximo rigor» en la investigación sobre lo ocurrido, porque «el trabajo no puede costar la vida». El presidente informó de que personal de la Policía Judicial y también de la Consejería de Transición Ecológica visitaron ya ayer la galería donde ocurrió el siniestro, «todo apunta a una explosión de grisú, pero habrá que investigar con todo rigor, ver que todo estaba bien y todo en orden y lógicamente depurar todas las responsabilidades. Lo piden los sindicatos mineros y lo comparto, vamos a exigir rigor máximo». El Gobierno regional ha declarado hoy y mañana luto oficial, y ha expresado su solidaridad con León, de donde eran los cinco mineros fallecidos.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, también ha grabado hoy un mensaje institucional en el que traslada las condolencias del Gobierno de Asturias a las familias de los cinco mineros fallecidos en el accidente de Degaña y pide analizar responsabilidades para conocer lo sucedido. “La solidaridad colectiva que siempre ha caracterizado a las comarcas mineras para apoyarnos unos a otros es hoy más necesaria que nunca”, ha subrayado.  

Barbón ha pedido a la ciudadanía que acompañe en el dolor a las familias, al tiempo que ha deseado la pronta recuperación de los cuatro mineros heridos, dos de los cuales permanecen estables en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

“Las dos comunidades, Asturias y Castilla y León, hemos decretado dos días de luto oficial como muestra de respeto y de cariño a las familias, a las que tenemos que acompañar en estos momentos de dolor. Los que formamos parte de la familia minera sabemos bien lo que significa el silencio en las calles para despedir a los nuestros, a los que no volvieron de la mina”, ha precisado.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que Asturias “siente como propios” a los cinco trabajadores fallecidos, todos ellos residentes en la vecina provincia de León. “Dos tierras hermanas, unidas por tradición, historia, cultura, forma de ser e identidad, hoy también están unidas por el dolor”, ha subrayado.

Igualmente, ha insistido en que el Gobierno del Principado quiere conocer en detalle lo que ocurrió ayer en la mina: “En una tierra como la nuestra, en la que siempre hemos sido constantes en la exigencia, sabemos que hay que analizar y depurar las responsabilidades para conocer lo sucedido. Todos queremos saber qué ha pasado”.

Además, Barbón ha vuelto a agradecer el trabajo de todo el personal que ayer participó en las labores de coordinación y rescate tras el accidente, desde la Brigada de Salvamento Minero hasta policía judicial, fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, servicios sanitarios y de emergencias, etcétera. “Nadie puede prever cuándo va a ocurrir una desgracia, pero la respuesta ha sido coordinada y constante entre todas las administraciones y eso es algo que debemos valorar”, ha indicado.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Grau ofrece una muestra colectiva del taller de pintura local

Las obras expuestas en el patio de la Casa de Cultura se centran en el…

hace % días

42 pilotos compiten mañana en la 6ª Subida a La Cobertoria

Las acreditaciones e inspecciones se harán esta tarde, y la carretera se cerrará al tráfico…

hace % días

El Ministerio autoriza la nueva central eléctrica de El Furacón, junto a Trubia

El MITECO da luz verde al aprovechamiento del caudal ecológico del Nalón, una decisión cuestionada…

hace % días

La Senda del Nonaya, de Salas, logra el distintivo ‘Sendero Azul’

El acto de colocación de la bandera tendrá lugar esta tarde a las 16:00 horas…

hace % días

Alma Rodríguez gana el concurso de dibujo de la exposición de ganado de Proaza

El Ayuntamiento ilustra el cartel de su cita ganadera, que se celebra el 26 de…

hace % días

Asturias homenajea a sus 40 alcaldesas de la democracia

El acto, celebrado ayer, contó con la presencia de ex regidoras de la comarca como…

hace % días