Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Desafío Lagos de Covadonga 2025: Consigue ya tu maillot para la prueba

Miles de aficionados se dan cita cada año en Cangas de Onís para afrontar los 111 kilómetros de la marcha y coronar el Alto de La Tornería, con 2.340 metros de desnivel en una de las pruebas del cicloturismo más esperadas del año  


Photo by Unsplash 

Todos los amantes del ciclismo nacional están de enhorabuena ante la apertura de inscripción de uno de los eventos más esperados: Cangas de Onís acogerá el 7 de junio de 2025 la salida de la trigésimo tercera edición del Desafío Lagos de Covadonga, una prueba que exige mucho fuelle físico pero que se compensa con una de las panorámicas más impresionantes del paisaje asturiano. La prueba mantendrá sus dos recorridos habituales: la Medio Fondo (99 km) y la Gran Fondo (111 km), con la subida final a los Lagos como el gran reto para todos los participantes.

De nuevo, la organización ofrece a los ciclistas la opción de elegir entre dos modalidades de inscripción. La primera opción, que incluye el tradicional maillot de la prueba, tiene un precio de 70 euros y estará disponible hasta el 15 de marzo. La segunda opción, con una tarifa de 60 euros y sin el maillot conmemorativo de la edición, permitirá inscripciones hasta el 24 de mayo. En ambos casos, los ciclistas no federados deberán abonar 12 euros adicionales por el seguro obligatorio para la prueba.

Los maillots podrán recogerse por el inscrito o también por personas autorizadas, pero las inscripciones realizadas no permiten cancelación. Si el ciclista lleva acompañantes es importante recordar que la única forma de acceder al parque es a pie y que no hay disponibilidad de refugios en caso de que haya mal tiempo.

La marcha contará con sus dos recorridos tradicionales, adaptados a los distintos niveles de los participantes. La Gran Fondo contará con 111 kilómetros con salida en Cangas de Onís y llegada en los Lagos de Covadonga. El pelotón transitará por diferentes localidades del oriente asturiano, como Arriondas, Ribadesella, Posada de Llanes o Parres antes de adentrarse en la zona más montañosa. 

El Alto de La Tornería y el Alto de Riensena irán poniendo a prueba las piernas de los participantes antes del reto más exigente de la prueba: la mítica subida a los Lagos de Covadonga. Por su parte, el recorrido de la Medio Fondo será compartido con su ‘hermana mayor’ en sus primeros 99 kilómetros, situando su meta en Covadonga, a los pies de la subida a los Lagos, tras las ascensiones a La Tornería y Riensena.

¿Cómo poder acceder a los Lagos ese día? Hay que tener en cuenta que el trazado se encuentra en un parque nacional protegido y con ciertas normas de seguridad especiales. Si se accede en coche desde el Sur, puedes tomar la A-66 hasta Oviedo y luego la A-8 hasta Cangas de Onís. Desde allí, toma la AS-262 hasta el Santuario de Covadonga y sigue las indicaciones hasta los lagos. En el verano, el acceso en coche está restringido durante el día, pero puedes tomar un autobús desde Cangas de Onís. Los precios del autobús varían, pero generalmente son alrededor de 8€ por viaje.

Para los turistas que accedan en avión, puedes volar al aeropuerto de Asturias (OVD), que se encuentra a unos 100 km de los lagos. Desde allí, puedes alquilar un coche o tomar un tren hasta Oviedo y luego un autobús a Cangas de Onís. Los precios de los billetes de avión pueden variar mucho, por lo que te recomendamos que reserves con antelación.

El desafío de los Lagos es uno de los muchos atractivos reservados para los ciclistas que no se dedican profesionalmente al deporte, pero que aún así deben contar con una base de entrenamiento sólida. Una oportunidad para participar de un evento exigente, al margen de los campeonatos de la UCI (Unión Ciclista Internacional) que tendrán lugar durante todo el año. El ciclismo es uno de los deportes más populares que también se “practica” en las redes y en plataformas deportivas de apuestas on line, que cada vez con más frecuencia incluyen estas competiciones en sus modalidades de juego.

Entra ahora en la web y consulta las opiniones de 22bet realizadas por analistas expertos, donde puedes informarte de todas las características y formas de introducirte en el apasionante mundo de la apuesta on line, si eres un iniciado, o puedes consultar opciones competitivas si ya eres todo un experto. Se trata de una de las plataformas más populares del mundo, con más de 40 disciplinas deportivas diferentes, y con una interfaz de operativa muy sencilla guiada paso a paso con iconos que te ayudarán con la orientación en el proceso de tus apuestas.

No dudes en aprovechar al máximo tu pasión por el ciclismo y rentabilizar e incrementar tu experiencia accediendo a todas las ventajas que miles de usuarios en todo el mundo ya están disfrutando.


Photo by Unsplash 

Preparación esencial

El Desafío de los Lagos es una prueba que exige al ciclista una cierta experiencia previa, aunque al contener varias opciones de ruta el usuario puede elegir la que más se adapte a su experiencia y condiciones físicas. Muchos ex-participantes han manifestado que, aunque la ruta puede ser difícil, aquellos con un nivel decente de resistencia y un poco de entrenamiento previo deben ser capaces de completarlo. De todas formas, todos sugieren una preparación previa al desafío para poder disfrutar más de la experiencia.

Es fundamental, por tanto, realizar una buena preparación física, comenzando poco a poco con un plan de entrenamiento al menos seis meses antes del desafío. Este plan debe incluir entrenamiento de resistencia y de fuerza, equilibrando ambos aspectos, ya que en el trazado encontrarás tanto empinadas subidas como tramos llanos o cuesta abajo.  La nutrición y el descanso son tan importantes como el entrenamiento, y se recomienda sobre todo una dieta rica en proteínas y carbohidratos con muy buena hidratación.

Otro de los aspectos fundamentales es llevar una buena equipación. En la página oficial del evento podrás adquirir el maillot oficial del Desafío, pero si vas a portar tu propio atuendo es recomendable que consultes en una tienda especializada y que prepares un conjunto compatible con las condiciones climatológicas del entorno y del día de la prueba.

No sólo lo que llevas puesto puede determinar la buena experiencia del Desafío, sino también sobre lo que vas montado. Recuerda que no todas las bicicletas valen para un evento como éste. Lo recomendable es una buena máquina de montaña o escaladora, de categoría semi rígida. Este tipo de MTB suelen preferirse para terrenos más fáciles o caminos de tierra, pero también pueden utilizarse en senderos más técnicos. De hecho, la suspensión en la parte delantera ayuda a absorber los impactos y mejora el control sobre la rueda delantera, mientras que la parte trasera rígida puede proporcionar una mayor eficacia al pedalear. Además, los modelos de MTB con suspensión delantera son una opción popular para quienes buscan una bicicleta de montaña ligera y de mantenimiento más sencillo que las MTB con suspensión total (con suspensión delantera y trasera). Uno de los modelos más populares para el Desafío de los Lagos es el MMR Adrenaline SL.

Desafío Total

Cada edición anual supera a la anterior en cuanto a afluencia y buen ambiente. El pasado año casi 3.000 ciclistas tomaron parte en la prueba y disfrutaron de los paisajes incomparables de la región en un trazado que recorrió Arriondas, Ribadesella, Nueva de Llanes, Posada de Llanes, Celorio, Porrúa, Parres, Puente Nuevo, Soto de Cangas y Covadonga. Tras el esfuerzo, la merecida recompensa en cualquiera de los excelentes restaurantes de la zona o en la propia carpa de la organización donde se celebraron festejos y sorteos.

En la categoría masculina, las edades extremas fueron de los 19 a los 79 años, y en la femenina de los 20 a los 69. Se premió al club con más ciclistas participantes, el UC Las Rosas, y al club más lejano por la audacia de llegar cruzando el océano y toda la península, el C.C Orba Orotava de Santa Cruz de Tenerife.  

En la edición de este año está prevista una participación igual o superior así que todos los interesados pueden inscribirse. Antes de concluir, es importante recordar algunos detalles técnicos importantes. Por ejemplo, la placa de bicicleta es obligatoria para poder hacer efectiva tu participación. La misma debe ir colocada en la parte delantera de la bicicleta (manillar), mirando hacia delante y ser legible.

En su reverso, la placa lleva un chip de control. Dicho chip, aparte de servir para controlar los tiempos, es una gran herramienta de seguridad que utiliza la organización para conocer qué ciclistas han pasado por los distintos puntos de control y cuántos quedan por pasar. Está previsto que la recogida de dorsales se efectúe en el aparcamiento de la estación de autobuses los últimos días de mayo, a mediodía. 


Photo by Unsplash

Para recoger el dorsal de otro corredor será necesario presentar una autorización firmada o el dni de la otra persona. Habrá asistencia sobre la marcha, un servicio de ducha y también de guardarropa. Por último, es imprescindible recordar que todo participante que supere el tiempo máximo de paso y sea rebasado por la moto que lleva la bandera verde estará considerado fuera de la prueba, independientemente del horario de paso.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.