Redacción/ Grau
El Ayuntamiento de Candamo ha dado luz verde al presupuesto municipal de 2025, que asciende a 2.676.886 euros, unas cuentas que para la alcaldesa, Marta Menéndez, son «realistas y acordes a los ingresos que se estiman para el 2025». Uno de los pilares del presupuesto es el sostenimiento de los servicios sociales, con 940.140 euros previstos, para «servicios que son indispensables en nuestras políticas, como ayuda a domicilio, el centro de alojamiento de personas mayores, el programa de Rompiendo Cistancias, el plan Corresponsables que favorece la conciliación, el nuevo programa contra la soledad no deseada que favorece la ruptura del aislamiento en muchos de nuestros mayores, así cómo las políticas de participación infantil y adolescente, entre otras».
En el apartado de Educación, se destinan más de 75.000 euros a la mejora del colegio, «de hecho, ya se está actuando, pintando aulas, cambiando puertas y este año se arreglará la bolera, se pintarán dos aulas y se dotará de mesas de picnic. Un año más tenemos previsto subvencionar las actividades en el centro de manera que todo el alumnado pueda realizarlas de forma gratuita, así como acondicionar el polideportivo con canastas de baloncesto y reparar nuevamente la pista de tenis«, enumera Menéndez.
Otra de las partidas que se mantienen en las cuentas de este año es la de los planes de empleo, contratos en prácticas y contratos temporales, con una previsión de algo más de 59.000 euros.
«En cuanto a nuestra red de aguas hemos solicitado de nuevo subvención a Cadasa para la mejora y digitalización de los bombeos de agua de Ventosa, La Mafalla y San Tirso y hemos destinado una partida para la contratación de un servicio de refuerzo para el mantenimiento de depósitos y averías durante el verano, que es cuando más se producen, todo ello supone una inversión de 55.947 euros. Hemos destinado también una partida de 63.852 euros para implementar el colector en Sandiche y mejoras en San Román«, enumera la alcaldesa.
El plan de inversiones incluye además partidas para desbroces y limpieza de carreteras locales. En concreto está prevista la limpieza de rodadura y de faja mecanizada de 53,527 km: el desbroce de 42,846 km de carreteras y 5,33 hectáreas de faja perimetral manual, un proyecto ya redactado que supone una inversión de 75.238 euros. A este mismo programa impulsado por la Consejería de Medio Rural se le unirá el acondicionamiento del camino agrario que une Valdemora con Espinosa cuyo importe supera los 40.000 euros. «A mayores hemos destinado otra partida de 15.000 euros para apoyo en los desbroces de los pueblos y destinado 9,000 euros para mobiliario urbano y señalización en los mismos», añade Menéndez.
Otra de las inversiones incluida en el presupuesto está destinada a los parques municipales, con una partida de 37.200 euros para la mejora de los parques de Cuero, San Román y Llamero.
En cuanto a los caminos vecinales, se destinan 76.221 para mejora de caminos de Prahua, San Román, El Valle y Forna, Murias y Aces.
Otra actuación importante este año se realizará en el Área Recreativa de la Degollada, con la mejora de las pistas y señalización de las sendas , así como del propio área, a la que se añadirá una nueva zona de aparcamiento y se dotará de más servicios, con una inversión de más de 200.000 euros.
Cultura y deporte
«Continuaremos con nuestras políticas de fomento de la cultura y el deporte. El festival de la Fresa, el Festival de la Castaña, la Recreación Histórica, la Cueva y el Centro de Interpretación son señas de identidad del concejo, por lo que los continuaremos apoyando, de hecho, dos de las actuaciones previstas este año dentro de los planes de turismo, por un importe cercano a los 200.000 euros, son la mejora del palacio Valdés Bazán, sede del Centro de Interpretación, y el acondicionamiento del entorno de la Cueva«, destaca la alcaldesa, que añade que «mantenemos las ayudas a las asociaciones vecinales mediante las subvenciones para su funcionamiento y al cultivo de la fresa, otra de nuestras señas de identidad, con una partida de 30.000 euros y continuamos apoyando con fuerza las pruebas deportivas que cada vez cogen más relevancia».
En cuanto a vivienda pública, el equipo de gobierno tiene previsto negociar con la Dirección General de Vivienda que se retome el proyecto de viviendas en la Antigua Residencia de Mayores de Grullos, «un proyecto ya redactado por esa dirección general y que consideramos imprescindible para nuestro concejo».
Habrá una charla sobre alimentación saludable, excursión al zoo El Bosque y cine, un taller…
Los doctores en Musicología Luis Álvarez Pola y Llorián García glosaron su figura, en un…
El programa prevé eliminar 53 ejemplares, con cupos por zonas según los daños acumulados, con…
La Casa de Cultura de Bárzana acogió la entrega de volúmenes para el punto de…
Gran éxito de la cata popular de fabes, que repartió 500 cazuelas, en una edición…
Dos de los ocupantes tienen pronóstico reservado; uno de ellos fue trasladado al HUCA en…