Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Culmina la obra de dignificación de la fosa de El Rellán, en Grau

El alcalde, José Luis Trabanco, insta al Principado a declarar la zona ‘Lugar de la Memoria’, tras la exhumación de los restos de 61 personas asesinadas por el franquismo entre 1936 y 1938

La fosa de La Chabola, en El Rellán, una vez finalizada la intervención

Redacción/ Grau

Las obras de dignificación de la fosa de La Chabola, en El Rellán, en Grau, ya han finalizado. El Ayuntamiento moscón impulsó los trabajos, con una subvención de 42.000 euros otorgada por el Principado de Asturias. En la intervención se ha optado por respetar el trazo de la trinchera, con un recubrimiento de piedra. Esta trinchera fue utilizada para sepultar a víctimas del franquismo, entre los años 1936 y 1938. El caso de esta fosa fue especialmente sangrante, ya que sobre el enterramiento ilegal funcionó durante años una granja de cerdos, sumando dolor a las familias que tenían desaparecidos y que sospechaban que pudieran estar en ese enclave. Finalmente, tras adquirir la finca el Ayuntamiento, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica hizo en varias campañas la exhumación completa de la fosa, de la que se recuperaron restos de 61 personas.

Tras la finalización de los trabajos, financiados por el Principado a instancias de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio que preside Ovidio Zapico, el alcalde moscón, José Luis Trabanco, ha pedido al Principado que declare la zona ‘Lugar de Memoria’, lo que impediría por ley que en un futuro la parcela se utilizara para otros fines, y garantizaría el respeto por las personas que fueron allí asesinadas y enterradas.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.