El alcalde, José Luis Trabanco, insta al Principado a declarar la zona ‘Lugar de la Memoria’, tras la exhumación de los restos de 61 personas asesinadas por el franquismo entre 1936 y 1938

Redacción/ Grau
Las obras de dignificación de la fosa de La Chabola, en El Rellán, en Grau, ya han finalizado. El Ayuntamiento moscón impulsó los trabajos, con una subvención de 42.000 euros otorgada por el Principado de Asturias. En la intervención se ha optado por respetar el trazo de la trinchera, con un recubrimiento de piedra. Esta trinchera fue utilizada para sepultar a víctimas del franquismo, entre los años 1936 y 1938. El caso de esta fosa fue especialmente sangrante, ya que sobre el enterramiento ilegal funcionó durante años una granja de cerdos, sumando dolor a las familias que tenían desaparecidos y que sospechaban que pudieran estar en ese enclave. Finalmente, tras adquirir la finca el Ayuntamiento, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica hizo en varias campañas la exhumación completa de la fosa, de la que se recuperaron restos de 61 personas.
Tras la finalización de los trabajos, financiados por el Principado a instancias de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio que preside Ovidio Zapico, el alcalde moscón, José Luis Trabanco, ha pedido al Principado que declare la zona ‘Lugar de Memoria’, lo que impediría por ley que en un futuro la parcela se utilizara para otros fines, y garantizaría el respeto por las personas que fueron allí asesinadas y enterradas.
Deja un comentario