Categorías: @ LocalSan Claudio

El PSOE de Oviedo propone comprar Loza de San Claudio y El Caleyo para la industria de Defensa

Carlos Fernández Llaneza reclama «visión» al equipo de gobierno para anclar en el concejo las futuras inversiones del sector, con la adquisición de 75.000 metros de suelo industrial

Javier Ballina y Carlos Ferández Llaneza, en la presentación de la propuesta

Redacción/ Trubia

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu propone la adquisición de 75.000 metros cuadrados de suelos industriales en San Claudio para impulsar el desarrollo de la industria de defensa en el municipio. “No queremos más aguaduchos, lo que queremos es que los recursos de la ciudadanía se inviertan en el futuro de la ciudad”, ha defendido el portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, en una rueda de prensa junto al concejal Javier Ballina.

Los socialistas proponen que el Ayuntamiento adquiera los terrenos de la Antigua Fábrica de Loza de San Claudio y los colindantes de la factoría de El Caleyo Nuevas Tecnologías y los convierta en un área industrial prioritaria para el desarrollo de la industria de defensa, “un sector en el que se van a producir grandes inversiones en los próximos años, tal como prevé el Libro Blanco de la Defensa Europea”, ha destacado Ballina

“Llevamos varios meses intentando que el equipo de gobierno se mueva, que haga algo para no dejar pasar esta oportunidad. No hemos conseguido más que declaraciones vacías y contradictorias, como cuando el alcalde anunció que tenía terrenos para ofrecer para la nueva factoría de Indra y, al día siguiente, ya no los tenía”, ha lamentado el portavoz del PSOE. 

Fernández Llaneza ha recordado que su grupo municipal ofreció desde el primer momento su apoyo, sus votos, su lealtad “para cualquier iniciativa tendente a atraer y consolidar en Oviedo las inversiones que el sector plantea en Asturias a muy corto plazo, pero solo hemos recibido menosprecios y, lo que es peor, la inacción más absoluta”.

“Sabemos que el Plan General, cuya revisión paralizaron y dejaron caer, no da muchas opciones. Sabemos que los suelos que se ponen ahora a la venta en Olloniego, no son de la suficiente entidad para este tipo de inversiones industriales, pero no nos rendimos. No queremos que Oviedo pierda este tren”, ha insistido.

“Lo que proponemos hoy es que el Ayuntamiento actúe con visión de ciudad y se haga con la titularidad pública de dos espacios industriales abandonados en San Claudio: la Antigua Fábrica de Loza: emblema histórico, con gran potencial para su recuperación como espacio productivo y los terrenos de El Caleyo Nuevas Tecnologías del Hormigón: colindante, complementario y con superficie adecuada para acoger nuevas industrias de este tipo”.

“Ambos suelos, sin uso y en riesgo de degradación, podrían convertirse —con liderazgo público— en el núcleo de una nueva área industrial prioritaria, dirigida especialmente a empresas de defensa y tecnología avanzada. Se trata de 75.000 metros, ya calificados como industriales y en los que la propiedad municipal permitiría una planificación ordenada y dirigida de usos industriales estratégicos y rápida, porque el sector se mueve rápido y porque el resto de municipios de Asturias también hacen sus deberes”, ha explicado Fernández Llaneza. 

El portavoz socialista ha destacado que la industria de la defensa es una industria intensiva en conocimiento, tecnología e innovación y que aprovecha capacidades existentes en Asturias en metalmecánica, electrónica o materiales compuestos. “Genera puestos técnicos, de ingeniería y de apoyo logístico, con buenas condiciones laborales y tiene un fuerte efecto tractor sobre el empleo indirecto”. “Es una oportunidad que Oviedo no se puede permitir perder”.  

Fernández Llaneza ha dejado claro que el Ayuntamiento debe ser una parte activa en la identificación, adquisición y promoción de suelo industrial que permita atraer inversiones de alto valor añadido como es el caso de la industria de defensa y ha insistido en que “hay que trabajar y hablar con quién sea necesario para que Oviedo albergue los nuevos centros industriales ligados al sector”.

“Hace falta liderazgo público para no perder esta oportunidad, porque la industria de defensa es una apuesta por el conocimiento, la tecnología y la innovación”, ha insistido el portavoz socialista.

Ballina ha añadido contexto a una situación en la que el Gobierno ha anunciado un aumento del gasto de más de 10.000 millones de euros “hasta junio, para llegar al 2% del PIB en defensa” y en el que la nueva estrategia de la Comisión Europea prevé “inversiones sostenidas hasta 2030. Esto no es el final, es solo el principio”. Por eso ha pedido al alcalde “que se ponga a trabajar y apueste por una iniciativa, la de defensa, que es crítica y decisiva para el futuro de Oviedo”.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Paz González Mesa, premio ‘Marino’ por su recuperación de lana de oveya xalda

La reguerana recoge esta tarde el galardón ‘Verdes Valles Asturianos’ en el nuevo teatro de…

hace % días

El atleta trubieco Javier Mier, subcampeón de España con su equipo ‘La Cerezal’

Junto a Marco García, Iván Granda y Santiago Fernández se hizo con la plata en…

hace % días

La Asociación Burru celebra el Día del Burro con un fin de semana de actividades

La agrupación, con sede en Quirós, ofrece el sábado una charla en el Museo Etnográfico…

hace % días

Arrancan las Jornadas de Teatro de San Claudio, que organiza ‘Piel de Loza’

Esta tarde actúa el grupo de teatro del colegio, y mañana le toca a la…

hace % días

Geli Rodríguez presenta hoy en Quirós su tercera novela, ‘Heridas profundas’

La escritora tevergana estará acompañada por el cronista oficial del concejo, Roberto F. Osorio Geli…

hace % días

Condena penal por convertir una cuadra en vivienda en Santa Marina, en Quirós

Los acusados, el propietario de la cabaña y un constructor, aceptaron los hechos y asumen…

hace % días