Nace la Unión de Productores de Faba y Legumbres de Asturias ante la plaga de antracnosis

COAG, que presenta mañana la nueva asociación, destaca que el chancro «ha tenido efectos devastadores» que exigen «la unidad del sector»

Planta de faba con antracnosis, una enfermedad fúngica

Redacción/ Grau

COAG Asturias impulsa la creación de una nueva asociación agraria sectorial, la Unión de Productores de Fabas y Legumbres de Asturias, con el objetivo de aglutinar a un sector muy golpeado por la plaga de antracnosis. «Pretendemos dar una mayor visibilidad a los productores de faba y legumbres de Asturias para tener una mayor legitimidad en la interlocución con las Administraciones Públicas en la defensa de todos los derechos e intereses del sector», señala el sindicato. «Detectamos la necesidad de un espacio donde los productores defiendan sus intereses y trasladen sus inquietudes y reivindicaciones al Gobierno del Principado de Asturias. Por otro lado, el sector debe permanecer unido y gestionar en primera persona una semilla de calidad que impulse un desarrollo sostenible de su cultivo». COAG añade que aunque el Gobierno regional anunció una línea de ayudas para paliar los efectos de la antracnosis, «no ha atendido en nuestro entender las necesidades reales del sector y a día de hoy ya bien entrada la primavera, los productores aún no han recibido tan anunciada ayuda y ya han tenido que seguir asumiendo los costes para la siembra sin haber tenido prácticamente ingresos en la pasada campaña». La presentación de la asociación se hará mañana, jueves, a las 12,30 horas en la Casa de la Cultura de Luarca (C/Olarrabieta nº 24).

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.