Los 47 altos ejecutivos de la compañía, que participan en Asturias en la convención anual, apoyan el Plan Estratégico Industrial y Tecnológico, que plantea «ser puente para España en el espacio UE y la OTAN»

Redacción/ Trubia
Los 47 directivos europeos de General Dynamics European Land Systems (GDELS) reunidos en Asturias con motivo de su convención anual visitaron la Fábrica de Armas de Trubia, uno de los centros que la compañía considera «esenciales» en su estrategia industrial. Los altos directivos han apoyado la propuesta de la compañía de reforzar la industria española y europea de defensa mediante la colaboración ofrecida por GDELS-SBS para desarrollar una plataforma que sirva como puente tecnológico y de internacionalización, tal como se recoge en el Plan Estratégico Industrial y Tecnológico de la compañía, que se presentará en las próximas semanas a la Oficina Económica de la Moncloa y al Ministerio de Defensa.
Según destaca Antonio Bueno, presidente de GDELS, “existe un amplio consenso en Europa sobre la necesidad de aunar esfuerzos en un momento como el actual, aportando cada uno de nosotros sus mejores capacidades”. En este sentido, destacó el presidente, “estamos totalmente alineados con la Comisión Europea y con el Plan estratégico Industrial y Tecnológico para España del Gobierno español”.
Los participantes en la convención de la empresa europea de sistemas de defensa han coincidido en que existen tres elementos fundamentales para alcanzar los objetivos de la estrategia europea de defensa definidos recientemente por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von del Leyen. Según los participantes, que representan a los 15 centros de GDELS en Europa, estos elementos son consolidar una industria europea sólida, establecer potentes lazos de colaboración entre los representantes de la industria y disponer de capacidades inmediatas.
Los directivos de GDELS han valorado especialmente la capacidad de la compañía para desarrollar sistemas ya probados y que se utilizan en todo el mundo. Tal como destacan fuentes de la empresa, en la actualidad, “más de 15.000 plataformas sobre ruedas y 1.000 vehículos de cadenas desarrolladas por GDELS operan en el mundo y proveemos a 45 estados, 20 de ellos pertenecientes a la OTAN”.
Los responsables europeos de GDELS valoraron también la importancia de contar con una cadena de valor sólida y eficiente para cumplir con los objetivos de dotar de capacidades operativas a las fuerzas armadas de los estados miembros de la UE de manera inmediata y desarrollar una industria potente y con autonomía estratégica. En el caso de GDELS, en la actualidad cuenta con 4.500 suministradores en toda Europa, 900 de los cuales ubicados en 16 Comunidades Autónomas españolas.
Los responsables de la cadena de suministro afirman que “estamos especialmente orgullosos de haber contribuido a crear un ecosistema de empresas proveedoras, calificándolas para poder participar en el sector de la defensa. Hoy vemos claramente el valor de estas acciones, que ha permitido que muchas de estas empresas puedan trabajar en este sector estratégico en un momento clave como el actual gracias a nuestra calificación”. Los proveedores son una parte esencial para el desarrollo de los proyectos más innovadores y para alcanzar los máximos estándares de calidad, que son los que definen en su operatividad a los vehículos de la compañía.
El grupo europeo de sistemas de defensa GDELS tiene 15 centros de producción en Suiza, Austria, Alemania, España, Rumanía, Dinamarca y República Checa, todos ellos dirigidos y coordinados desde su sede central en Madrid. GDELS emplea a 3.000 personas, 1.100 de ellas en España, incluyendo los trabajadores de los centros productivos y los de las áreas de I+D y administración central.
Deja un comentario