Creo que todos y todas compartimos la justificación de la revisión del PGOU: los tiempos han cambiado y las necesidades y la demanda de la gente, también, por lo que las previsiones contenidas en el actual PGOU se quedan obsoletas.
El equipo de gobierno optó por una revisión parcial, fundamentalmente, por los plazos: Hay actuaciones urgentes y prioritarias que no pueden demorarse 8 años con la aprobación de un nuevo PGOU, como, por ejemplo, la ampliación de los núcleos rurales para tener más suelo edificable, reducción de sectores y unidades de actuación que para potenciar el desarrollo del concejo, y cambio de normativa para adecuarla a nuevos usos y reivindicaciones sociales más demandadas: Proyectos de batería y eólicos, pisos turísticos, uso de bajos comerciales como vivienda, posibilidad de casetas de aperos en suelo de interés y flexibilización en construcciones destinadas a ganadería y/o agricultura, por ejemplo.
Con la revisión parcial realizamos actuaciones urgentes reduciendo considerablemente los tiempos, lo que resulta absolutamente necesario para iniciar el desbloqueo del urbanismo en nuestro concejo.
Llevamos a Pleno el documento de prioridades de esta revisión que, como sabéis, es el documento que define las líneas de actuación mediante esta revisión.
En concreto, en la memoria justificativa, se recogen las siguientes modificaciones relativas al planeamiento urbanístico:
SUELO URBANO INCLUIDO EN EL PLAN ESPACIAL “CASCO ANTIGUO”.
Actualmente es una zona que no tiene planeamiento detallado en vigor, por ello, se prevé la ordenación a través de las ordenanzas del suelo urbano que recoge el Capítulo 2 de las normas urbanísticas del PGOU.
Esto permitirá la conservación y uso no solo del patrimonio cultural sino de todos los elementos incluidos en la delimitación, evitando en el futuro situaciones de desuso y abandono.
UNIDADES DE ACTUACIÓN.
UA 3 (BARRIO AZUL): Se propone la supresión de la unidad manteniendo alineaciones, tipología y alturas. Dotando de mayor edificabilidad a la mayoría de parcelas y con previsión de vivienda unifamiliar salvo una de ellas para la que se prevé bloque aislado y/o vivienda unifamiliar.
UA 4 (JOVE Y VALDÉS): El ámbito de esta unidad presenta problemas serios de inundabilidad, estando gran parte de la superficie en zona de flujo preferente. Se propone la supresión de la unidad dejando como edificaciones las ya consolidadas y suprimiendo la calle que se había proyectado al lado del arroyo.
UA 30 (INDUSTRIAL 7): Esta modificación es fundamentalmente de ajuste. Esta unidad estaba prevista como conexión con un sector de suelo urbanizable que CUOTA dejó en suspenso por aplicación de la legislación en materia de riesgos por inundabilidad. Por tanto, se pretende suprimir la rotonda de conexión y estrechar el vial de entrada con el objetivo de evitar en su desarrollo la ejecución de unas infraestructuras muy costosas e innecesarias.
SUELOS URBANIZABLES (SECTORES).
SUR 02: Actualmente son 180.400 m2 de superficie, con 16.500 m2 de Sistema General Adscrito destinado a la ampliación del Parque Fluvial del Río Moutas). Se propone hacer un único sector mucho más pequeño (como máximo de 41.733 m2) a desarrollar por un Plan Parcial y clasificar el resto de la superficie como Suelo Urbanizable No Sectorizado que deberá empezar su delimitación y desarrollo en un plazo de 4 años y, en caso contrario, pasará a formar parte del Suelo no Urbanizable de Interés. Se propone también suprimir el Sistema General Adscrito ya que el área no se considera adecuada para la prolongación de un parque fluvial, teniendo en cuenta los depósitos de gas y la gran superficie de la parcela que ocupan.
SUR 05: Son 55.050 m2 de superficie más 9.000 m2 de Sistema General Adscrito destinado a la ampliación del estadio Marqués Vega de Anzo. Se propone mantener la delimitación con la inclusión de todas las parcelas colindantes al Mercao del Ganao y dejando fuera la parcela de los depósitos de gas, con introducción de tipología de vivienda unifamiliar, tanto aislada como adosada.
SUR 03/ SUR 04/SUR 06: Revisados tras las peticiones de los vecinos en el trámite de participación ciudadana, se propone su clasificación como suelo urbanizable no sectorizado, con el plazo de los 4 para su desarrollo.
REDELIMITACIÓN DE LOS NUCLEOS RURALES DE: PEÑAFLOR, CASTAÑEO, LA MATA, CAMPULVALLE, EL RELLÁN, SANTA MARÍA, FUEJO, BERCIÓ, SAMA Y BAYO con la intención de ampliar las parcelas incluidas en núcleo.
Por todo ello, consideramos que este documento de prioridades es un documento bien fundamentado, con actuaciones urgentes muy necesarias para el desarrollo urbanístico de nuestro concejo.
En el Pleno, parte de la oposición planteó la posibilidad de suspender el presente procedimiento de revisión del plan para optar a una subvención que sacó la Consejería de Urbanismo y Ordenación del Territorio que podría conceder más dinero para hacer una revisión general del PGOU.
Desde esta concejalía consideramos una irresponsabilidad paralizar dos años de trabajo para optar a una subvención que es en concurrencia competitiva para los concejos con menos de 20.000 habitantes, y con prioridad para los concejos más pequeños. Es decir, podríamos incluso recibir menos de la subvención nominativa con la que estamos trabajando. Y, además, en caso de que se consiguiera un importe mayor no garantiza que sea suficiente para una revisión integral y estaríamos siendo completamente irresponsables.
Dicha propuesta responde a un interés partidista, no se han valorado los intereses generales del concejo. Si tan malo es el PGOU y es urgente cambiarlo… ¿por qué ahora se empeñan en paralizar la revisión y hacer esperar a los vecinos otros muchos años sin desbloquearlo?
Además, como ya manifesté en Pleno, me hubiese gustado que los portavoces de la oposición se hubiesen interesado en el proceso de revisión. La oposición, para ser eficaz, debe ser proactiva y ninguno de ellos, ni de forma individual ni a través de las comisiones informativas en las que nos reunimos todos para comentar y tratar los asuntos que se llevan a Pleno, se han preocupado de hacer preguntas, cuestionar, corregir o hacer alguna sugerencia sobre este proceso… eso a mí me indica que no existe interés alguno en el desarrollo urbanístico del concejo, que la revisión del Plan General supone para ellos únicamente un arma política.
Lo único cierto es que este equipo de gobierno sí está trabajando y sí está preocupado por sacar adelante un documento con un planeamiento más acorde a los tiempo y una revisión de las normas que permitirá desbloquear muchas de las demandas de los vecinos y vecinas.
Los parques de Ubiñas-La Mesa, Somiedo y Muniellos se beneficiarán de revisión que permitirá que…
La instalación, presupuestada en 82.000 euros, dotará de un sistema de escalada asistida a la…
La programación comenzó el pasado sábado con la comida en la calle y continúa el…
El equipo regresa a Primera Asturfútbol tres años después, con una cantera que también lleva…
La villa cierra un completo y diverso programa que ya arrancó el pasado sábado con…
El propietario del gastrobar moscón cerrado por orden judicial tras la denuncia de un vecino,…