Las Regueras ‘libera’ por 12.000 euros al año a la concejala Mar García

La alcaldesa, Maribel Méndez, destaca que la edil dedica mucho esfuerzo al concejo «y el trabajo hay que pagarlo», mientras que el PP acusa a la regidora de incumplir su palabra de dedicar su jubilación a inversiones

La alcaldesa de Las Regueras, Maribel Méndez

Redacción/ Grau

El Pleno de Las Regueras aprobó el pasado viernes la dedicación parcial de una de las concejalas del equipo de gobierno, la concejala de Personal, Juventud, Deportes y Nuevas Tecnologías, Mar García. La alcaldesa, Maribel Méndez, defiende la medida «por justicia». «Es una persona que dedica muchísimas horas y muchísimo trabajo a este Ayuntamiento, y creo que el trabajo hay que pagarlo. Su esfuerzo además se nota, ahí está el proyecto Rincones con Alma, su trabajo en las ferias ganaderas, en Deportes…». La concejala percibirá 12.061 euros brutos al año.

La decisión ha suscitado las críticas del PP, que acusa a la regidora de «mentir» e incumplir su palabra de dedicar a inversiones el dinero ahorrado a las arcas municipales por su jubilación. Maribel Méndez se jubiló en octubre de 2024 y cobraba anualmente el triple que la dedicación aprobada el viernes, algo más de 36.000 euros. «Creo que estamos cumpliendo con las inversiones, que no son solo obras, también es el dinero dedicado a actividad cultural, a gasto social. Aprobamos esta dedicación parcial con cargo a esa partida porque ya está habilitada, pero tenemos margen presupuestario de sobra para acometer inversiones y aplicar a otra partida esta dedicación parcial, que supone además que la concejala dejará de cobrar las dietas por asistencia a Plenos y comisiones».

Plan de inversiones

En la misma sesión el Pleno aprobó un plan de inversiones de 408.425 euros, que se destinará a mejoras en infraestructuras del concejo, y se financiará con el remanente de Tesorería del año pasado. Entre las obras figura la mejora de varios caminos: camino nº 776 y 777 en Puerma (Soto); camino nº 739 de El Suco al Alto la Trapa; camino de acceso al Área Recreativa de Bolgues y su aparcamiento; camino de acceso a Otura y viales en Premoñu. También se incluye el contrato de redacción del anteproyecto de urbanización de la plaza de Santuyanu, paso clave para abordar su futura transformación, y la amortización anticipada de préstamo por la actuación de renovación del alumbrado público, gracias también al exceso de financiación disponible.

Por otro lado, se aprobó un convenio con el Banco de Tierras para mejorar el aprovechamiento de un monte comunal de Valduno, que tiene algunas zonas desaprovechadas por la extinción de la familia que llevaba tradicionalmente las parcelas. Sin coste para el Ayuntamiento, los técnicos regionales darán apoyo a los del concejo para definir las parcelas que pueden sacarse de nuevo a adjudicación para los nuevos residentes de los pueblos con derechos de aprovechamiento.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.