Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Alarma por la aparición de cebos ilegales en la comarca

Inicio Quirós Alarma por la aparición de cebos ilegales en la comarca

Preocupación por la aparición de al menos doce buitres leonados envenenados en Proaza, Teverga, Quirós y Yernes y Tameza, en lo que podrían ser trampas para lobos

Uno de los buitres leonados envenenados en los concejos de los Valles del Trubia

L. S./ Quirós

El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil /SEPRONA) y la Fiscalía de Medio Ambiente investigan la colocación de cebos envenenados en varios concejos de los Valles del Trubia, unas trampas ilegales que se han cobrado la vida de al menos una docena de buitres leonados, según estima el Fondo de Protección en la Naturaleza, que mantiene un comedero para buitres en la zona.

La aparición de estos cebos y la muerte de numerosos ejemplares de buitre “preocupa” al Principado, según ha valorado el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, que destaca que el buitre es una especie ‘centinela’, es decir, sirve para dar la alarma sobre estas prácticas ilegales, que en realidad están destinadas a mermar la presencia de otras especies, como lobos. Calvo destaca que el uso de veneno es “preocupante” porque se introduce en la cadena trófica, es decir, acaba pasando de una especie a otra y puede causar muchísimos daños a especies protegidas. El consejero matizó que es una práctica marginal pero que persiste en el tiempo en Asturias, que tiene una Estrategia ante este tipo de envenenamientos que precisamente tiene en los buitres una de sus señales de alerta.

La noticia de la aparición de estos buitres envenenados trascendió a raíz de que lo hizo público el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), que mantiene en la zona de los Valles del Trubia un comedero para buitres, para intentar asentar una población que, sin embargo, está en peligro en Asturias, tanto por el veneno como por los aerogeneradores, según denuncian. FAPAS destaca que los cebos han aparecido en zonas protegidas, como el parque natural de Las Ubiñas-La Mesa, o consideradas Reservas de la Biosfera, y cree que pueden ser más los ejemplares afectados. Se trata, señala, de una práctica ilegal para intentar matar lobos antes de la subida del ganado a los pastos de verano, y acusan al Principado de ocultar la magnitud del problema del uso del veneno en el campo asturiano.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.