Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los anteriores alcaldes de Teverga, a juicio por el ‘caso Valdecarzana’

Inicio Teverga Los anteriores alcaldes de Teverga, a juicio por el ‘caso Valdecarzana’

IU y el PP sacan adelante, pese a la oposición del PSOE, un proceso penal para evitar el pago de unos 1,6 millones de euros que supondría la «quiebra» del municipio

Ruinas del palacio de Valdecarzana en la actualidad.

 

Redacción/Grado

Los anteriores alcaldes de Teverga, María del Carmen Fernández y Belarmino Álvarez, ambos del PSOE, serán investigados en un proceso penal que el Pleno del municipio decidió ayer poner en marcha por la operación de compra del Palacio de Valdecarzana. La adquisición, que se realizó en 2010, podría suponer la quiebra del Ayuntamiento al solicitar la propiedad el pago del dinero acordado, un millón de euros, más los intereses de demora desde aquel año, lo que podría elevar la factura a una cantidad estimada de 1,6 millones de euros. Una cifra que supera el presupuesto del Ayuntamiento de Teverga.

El inicio del proceso penal, que está ahora pendiente de que el gobierno local y los letrados encargados de llevar el caso se pongan en contacto para definir plazos y formas, paralizará el contencioso-administrativo que se encuentra abierto.

La decisión de presentar la querella mostró la división de la corporación municipal y salió adelante gracias al voto de calidad de la Alcaldía. De este modo, la alcaldesa Maria Amor Ardura (IU) y los otros dos concejales de su partido, se mostraron a favor de la propuesta y ganaron el apoyo del edil Antonio Capín, que votó en solitario debido a la ausencia de su compañero del PP. Estos cuatro votos empataron a los de los cuatro representantes del PSOE, que se opusieron a la propuesta.

Tal y como explicó el portavoz del gobierno, Adrián Gayo (IU), los socialistas argumentaron que el secretario municipal no había informado al respecto y solicitaba una copia del expediente del caso. Por estos motivos, el PSOE pidió la anulación del Pleno en el que finalmente se puso en marcha la investigación de sus compañeros de partido.

“Para dar forma a la vía penal hay que concretar una responsabilidad, que caería sobre los máximos responsables del Ayuntamiento en el periodo que comprende el caso”, expresó Gayo, que calificó de “vagos” los argumentos expuestos por los socialistas para oponerse al proceso. Destacó, además, que la medida persigue “defender a todos los vecinos de Teverga” y agradeció el apoyo del PP.

El concejal popular Antonio Capín, por su parte, resaltó que “estamos luchando por los intereses de nuestros ciudadanos” y añadió que “si decidiésemos no actuar también podrían iniciarse acciones legales contra nosotros”. “Tenemos que intentar por todos los medios evitar el pago del Palacio de Valdecarzana, que supondría la quiebra del Ayuntamiento”, argumentó Capín.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.