Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Una empresa minera estudia explotar el subsuelo en El Aramo

Inicio Proaza Una empresa minera estudia explotar el subsuelo en El Aramo

El Principado saca a información pública el plan de investigación, que afecta a  7.890 hectáreas en los concejos de Riosa, Quirós, Morcín, Lena y Proaza

Las prospecciones, que incluyen sondeos y teledetección, durarán tres años, con una inversión de más de 600.000 euros, para buscar cobre y cobalto

Mina del Aramo, en una imagen del proyecto

L. S./Grado

Una empresa minera, Asturmet Recursos, ha puesto en marcha estudios para volver a explotar el subsuelo del Aramo. La empresa impulsa un plan de investigación del subsuelo para buscar mineral susceptible de explotación económica, en concreto cobre y cobalto, en una zona de 7.890 hectáreas, en los concejos de Riosa, Quirós, Morcín, Lena y Proaza. El proyecto de investigación, denominado Saint Patrick, cuenta con la aprobación inicial del Principado, que lo ha sacado a información pública. Se desarrollará en tres años, con un presupuesto estimado de 618.000 euros. La empresa prevé hacer investigación documental e histórica, 28 sondeos (para los que presenta un plan de restauración) y sistemas de teledetección. Su objetivo es evaluar las posibilidades de «mineralización económica», en una zona que «se sitúa en la zona central de Asturias, concretamente en los aledaños de la Sierra del Aramo», según la memoria del plan. «Con alrededor de 7 kilómetros de anchura y un relieve que alcanza los 1.791 m en el punto más alto (Pico Gamoniteiro) este espigón calcáreo separa las cuencas del caudal y Nalón. La unidad de Riosa y Morcín la componen una serie de valles rodeados de montañas; la Sierra del Aramo (oeste), el cordal del Monte Llisoriu (este) y entre ambos concejos el Monte Monsacro. Mientras cierran La Cardosa-La Utra y el río Caudal (norte) y el cordal de Las Segadas (sur)», señala el proyecto. Gran parte de la cuadrícula minera se sitúa en una zona de protección, el Paisaje Protegido Sierra del Aramo.

«Las principales evidencias de indicios en la zona corresponden a labores en busca de fluorita, mercurio y cobre cobalto, como es el caso de la mina del Aramo, principal explotación de la zona en el pasado», señala el proyecto, que parte de la antigua mina del Aramo, en Riosa. El plan pretende «investigar las posibles zonas donde se puedan encontrar las condiciones para repetir las condiciones geológicas y metalogenéticas que se dieron en el Aramo».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.