Quirós, el único concejo de la comarca al que regresó población emigrada

Bárzana de QuirósBárzana de Quirós
Bárzana de Quirós

Teverga es el municipio del que se han ido más personas en busca de trabajo. Santo Adriano mantiene una población estable

 

Los índices migratorios y vegetativos de los concejos que integran los valles del Trubia son algo mayores que la media regional. Así y todo se detectan diferencias, pues mientras a Quirós hasta el 2012 habían regresado 23 personas que en su día emigraron, en el resto de los concejos se ha dado el caso contrario. Santo Adriano es la excepción, pues según los datos de Sadei, es el único municipio que mantiene estable su población, es decir nadie se ha ido de allí, al menos en el año 2012, último año del que la entidad regional maneja datos.

El porcentaje de migraciones de los valles del Trubia (salvo de Trubia que pertenece al concejo de Oviedo) es del 0,56%, muy por encima del índice regional que apenas está en el 0,04%. En cuanto al envejecimiento de la población, los concejos de los valles del Trubia están muy por encima de la media regional. Mueren más personas que nacen. El porcentaje de Asturias es del 0,51, mientras que el de la comarca del Trubia está por el 1,4%, siempre según datos de 2012.

El concejo que pierde más población por causas naturales y también migratorias es Teverga, seguido de Proaza. Quirós, como se ha dicho, tiene un saldo positivo en migración, aunque su envejecimiento es también elevado.

El envejecimiento de la población es uno de los principales problemas de la zona rural asturiana y puede tener graves consecuencias para los pueblos, muchos de los cuales podrían desaparecer al no haber relevo generacional. En cuanto a la migración, desde el inicio de la crisis el fenómeno que comenzó ya en los años 60 del siglo XX parece haber tocado fondo y casos como el de Quirós demuestran que se puede revertir el fenómeno, pues el paro y la falta de trabajo en las ciudades hace que muchas personas con familias en los pueblos, caserías y tierras, regresen a ellos para, al menos tener un medio de vida.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Avanza la obra del nuevo aparcamiento turístico de Pola de Somiedo

El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, cifra en 1,5 millones las obras en marcha en…

hace % días

Grado lidera en Asturias un estudio nacional de salud que se prolongará durante 20 años

'Cohorte IMPaCT', que cuenta ya con 395 participantes del concejo y de Candamo, Yernes y…

hace % días

San Claudio ya tiene peña oviedista propia

El bar Ca San Roque es la sede que da nombre al colectivo, que cuenta…

hace % días

Quirós acoge mañana su VIII Alcuentru de Bandas de Gaitas

Cerca de cien músicos y bailadores de Asturias y Galicia desfilarán por las calles de…

hace % días

Peñaflor convoca su concurso de microrrelatos

El certamen, abierto a todos los interesados, tiene tres categorías, infantil, juvenil y adulto Local…

hace % días

Huevos, mantequilla y azúcar

Luis G. Donate Bienvenidos, un mes más, a este rincón en el que celebramos simposios…

hace % días