Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

212.940 euros para emplear a 56 parados

Inicio Grado 212.940 euros para emplear a 56 parados
Los ayuntamientos de Proaza, Somiedo, Quirós, Santo Adriano, Las Regueras, Grado y Teverga recibirán en 2016 30.420 euros cada uno de los planes de empleo

Una de las sendas señalizadas (Foto Toño Huerta)
Algunos de los planes pretenden arreglar senderos

F. Romero / Santo Adriano

Siete ayuntamientos del Camín Real de la Mesa recibirán el año que viene 212.940 euros destinados a dar trabajo a 56 parados de larga duración de Proaza, Somiedo, Quirós, Santo Adriano, Las Regueras, Grado y Teverga. Cada ayuntamiento recibirá 30.420 euros, cantidades ligeramente más reducidas que las de 2015, en torno a 15.000 euros menos.

Se trata de contratos de una duración de 6 meses y 8 participantes en cada cada uno y se denomina en esta ocasión “Programa Actívate Desempleados de Larga Duración”. Los beneficiarios tendrán que reunir la condición de ser desempleados de larga duración (personas que en los doce meses inmediatamente anteriores no hayan estado ocupadas más de noventa y tres días), mayores de veinticinco años e inscritas en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El ayuntamiento de Proaza hará contratos para actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, actuaciones de tratamientos selvícolas y mejora forestal para el mantenimiento de varias rutas de senderismo en el concejo.

El ayuntamiento de Somiedo contratará para la realización de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción. Consistirá en la rehabilitación Integral de la antigua escuela-hogar de Somiedo para su uso como Centro Polivalente Municipal.

El ayuntamiento de Quirós tiene previsto realizar con estos planes actividades auxiliares en conservación y mejora de montes. En concreto se trata de la rehabilitación y conservación de la red de senderos de uso turístico del Concejo y de tratamientos selvícolas en Monte Cogordo y Mirador de Las Ubiñas.

El ayuntamiento de Santo Adriano contratará trabajadores para labores de albañilería en diversas instalaciones del concejo como escuelinas, lavaderos, muros de piedra y caminos.

El ayuntamiento de Las Regueras destinará los planes de empleo al ajardinamiento de espacios urbanos, acondicionamiento paisajístico y agroambiental del Camino de Santiago en el Concejo, además de la creación de huertos urbanos.

Por su parte, el ayuntamiento de Grado al igual que el de Las Regueras, destinará a estos trabajadores para el acondicionamiento paisajístico y agroambiental del Camino de Santiago en el Concejo y la creación de huertos urbanos.

Por último el ayuntamiento de Teverga buscará trabajadores que puedan realizar obras de albañilería para la rehabilitación de la arquitectura etnográfica, entornos rurales, edificios municipales de servicio público y equipamientos de ocio.

El resto de los concejos de la comarca (Candamo, Belmonte y Yernes y Tameza) no han presentado proyectos que puedan ser acogidos en estos planes de empleo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.