El Ayuntamiento y la asociación conservacionista firman un acuerdo para repoblar Valdolayés incluyendo frutales para los osos
Instalado el panel informativo de la ruta conjunta de este entorno, escenario de una batalla del Rey Pelayo, que conectará con la Ruta de las Xanas
El monte de Valdoyalés, de propiedad municipal, será repoblado con 8.000 árboles autóctonos en virtud de un acuerdo al que llegaron en diciembre la asociación conservacionista Fapas (radicada en Tuñón) y el ayuntamiento de Santo Adriano. Entre las especies a plantar se encuentran árboles frutales para facilitar el acceso al alimento de los osos. Este acuerdo es una adenda al convenio de colaboración suscrito entre ambas partes en febrero de 2008 y entre cuyos objetivos se encuentra «abrir líneas de trabajo que permitan desarrollar actuaciones que detengan el deterioro ambiental y social que sufren las zonas rurales. Se trabajará para alcanzar acuerdos que permitan desarrollar actividades y usos necesarios para la conservación de los valores naturales, paisajísticos y patrimoniales del Concejo de Santo Adriano».
Este nuevo acuerdo permitirá iniciar un programa de restauración agraria y ecológica del monte de Valdeloyés consistente en la mejora de pastizales y recuperación de la cubierta forestal. Los primeros trabajos ya han comenzado y consisten en desbroces de zonas cubiertas por matorral y helecho y la plantación de 8.000 unidades de planta forestal entre el año 2015 y 2016. Los trabajos de mantenimiento se harán por un periodo de cinco años, con posibilidad de que las actuaciones se incrementen en años sucesivos. Se actuará sobre una superficie de 60 ha.
En esta primera actividad está prevista la plantación de:
Castanea sátiva, castaño 4.500 unidades
Prunus avium, cerezo 2.000 unidades
Malus silvestris manzano 100 unidades
Ilex aquifolium acebo 200 unidades
Fraxinus excelsior fresno 400 unidades
Bétula pubescens abedul 400 unidades
La plantación se realizará con técnicas de protección de las plantas, por lo que en ningún momento será necesaria la acotación o limitación de uso de pastos por ganado doméstico. Los trabajos serán llevados a cabo por Fapas, dentro del trabajo de cooperación que la entidad mantiene con otras instituciones, especialmente EDP.
Por otro lado, el Ayuntamiento ya ha instalado la señalización de la ruta conjunta de Valdolayés, escenario de la batalla que derrotó definitivamente a los moros tras Covadonga en tiempos de Pelayo, que conecta con la el Desfiladero de Las Xanas. esta señal, que llevaba años almacenada en un despacho del ayuntamiento, está colocada junto a la caseta de contenedores de Las Xanas.
Deja un comentario