Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Nuestros pájaros] Golondrina

Inicio . Página principal @ Campo [Nuestros pájaros] Golondrina
Ave muy cantarina, vive mejor en zonas de altitud media y baja

Por Loli GALLEGO

Golondrina / Foto de Loli Gallego
Golondrina / Foto de Loli Gallego

Hirunda rustica

Clasificación-Passeriforme-hirunda rustica. Longitud: 15-20 cm. Envergadura: 33 cm. Peso: 18 gr.

Alimentación: Son insectívoros: moscas, mosquitos, hormigas voladoras… La captura es mediante vuelos acrobáticos de persecución.

Distribución: La subespecie rústica es la que está presente en España, ampliamente distribuida en época de cría: Península, Baleares, Ceuta y Melilla.

Es invernante en el golfo de Guinea. En España en zonas cálidas se ven en el mes de enero. En la zona norte llegan entre marzo y abril. A partir de junio se reúnen en dormideros, sobre todo las jóvenes. La zona de cría la abandonan a principios de septiembre.

Hábitat: Nidifican en zonas rupestres y también urbanas. Se alimentan principalmente en zonas de agua, en praderas y cultivos. Viven mejor en zonas  de altitud media y baja, aunque se pueden encontrar en alturas de los 1.600 metros.

Nidificación: En el sur comienzan en marzo y en el norte en mayo, finalizando en junio y agosto. Tiene dos puestas en el año. Es un ave monógama. El nido construido por ambos sexos, queda terminado a los diez días. Su forma es el de una copa abierta de barro y adherido a una pared y bajocubierta.

La primera puesta es de 4 huevos, de 5 la segunda y de 4 la  tercera. Los huevos son de color crema  con pintas rojizas. Durante quince días son incubados por la hembra. Los pollos son cebados indistintamente por los padres y vuelan a los  20-25 días. Pueden vivir unos 15 años.

Canto: Consiste en un parloteo musical y acelerado, formado por gorjeos encadenados con un final característico /prr-prr/agudo. Es muy cantarina. Emite reclamos frecuentes sobre todo en agudo./ uit-uit-uit/

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.