También es conocida por la ‘pajarita de las nieves’, ya que su aparición masiva anuncia la llegada del invierno
Por Loli GALLEGO

Motacilla alba
Clasificación: Passeriformes-motacilla alba. Longitud: 18 cm. Envergadura: 28 cm. Peso: 118 – 23
Distribución:En España habita la subespecie alba, cría en toda la Península de forma abundante, siendo mayor en el norte y más escasa en el sur. En invierno es más numerosa y más extendida ocupando también las islas Baleares y Canarias. Además de lavandera la conocemos como la pajarita de las nieves, ya que su aparición masiva anuncia el invierno
Hábitat: Agua de los arroyos, ríos, huertas, jardines… Puede extenderse desde el nivel del mar hasta los 1.600 m. En la época de cría ocupa ambientes muy variados, incluso con influencia humana En invierno habita en cultivos y pastizales, en esta época, forma dormideros en árboles con varios individuos. La dieta suele ser de insectos, terrestres o acuáticos. Los busca en el suelo picoteando. Se alimenta en solitario o en pequeños grupos.
Nidificación: El periodo de cría se extiende desde abril hasta agosto. Puede efectuar hasta tres puestas. En esta época es monógama y muy territorial. El nido lo construyen ambos sexos en forma de cuenco, con ramas y ubicado en rocas, puentes, muros…
Pone de 4 a 6 huevos de color blanquecino con pintas o motas, que son incubados por ambos progenitores durante unos 12 días. Después de 10-15 días de cuidados, los pollos abandonan el nido aunque son cebados una semana más.
Canto: El reclamo lo emiten a menudo en vuelo. Se compone de dos notas agudas y fuertes/tsi- sitt/. El canto es una sucesión de notas y gorjeos que recuerdan a una golondrina.
Deja un comentario