Recientemente la organización conservacionista Fapas, con sede en Santo Adriano, presentaba también un estudio sobre los daños del lobo que indicaban que desde 2011 hasta 2015 se produjeron en los concejos de la comarca del Camín Real de la Mesa 4.820 daños oficiales al ganado por el lobo, siendo además Belmonte el municipio en el que más ataques se han producido de toda Asturias, con 1.637 casos. El concejo en donde ha habido un mayor numero de expedientes tramitados y pagados de toda Asturias desde 2011 ha sido Belmonte, con 1.637, si bien en este territorio se han reducido los ataques en un 25,61%. Sí se ha incrementado el número de ataques de lobos en Teverga, Somiedo y Quirós.
La propia consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, reconoció recientemente en la Junta General la situación aunque pidió «serenidad» a la hora de tratar de este asunto. Además, anunció que a finales de año se permitirá a los cazadores abatir lobos para completar el cupo de 45 ejemplares dentro del Plan de Gestión del Lobo. De dicho cupo el Principado ya ha abatido 15 cánidos, el 33%. Álvarez desmintió que se hubiera incrementado el número de ataques del lobo, si bien acudió a los datos de 2014, año en el que se abrieron 5 expediente menos que en 2013. Sin embargo en 2015 al igual que en el resto de los años anteriores, dichos daños sí han crecido, como se observa en las estadísticas presentadas por Sadei.
La afectada, Carmen Suárez Cabezas, y su representante legal, el abogado Juan Ramón Campo, denuncian…
El concejo ofrece talleres, juegos intergeneracionales, música, magia y una excursión al núcleo zoológico El…
Los vecinos celebraron una jornada de hermandad con el pueblo de Illas afectado por la…
El Ayuntamiento destina casi un millón a los servicios sociales y prioriza en las inversiones…
La actuación, que afecta a dos tramos que suman 220 metros, forma parte del convenio…
El jurado de la Peña Ponteo decidió ayer otorgar a este periódico su premio anual,…