Su canto está considerado como uno de los más bellos de entre las aves
Por Loli GALLEGO
Turdus merula
Clasificación: Passeriforme-Turdus Merula. Longitud: 23,5-29 cm. Envergadura: 34 – 38 cm. Peso 125 grs.
Alimentación: Es omnívoro, come insectos, gusanos, frutas maduras y a veces semillas. Buscan la alimentación principalmente en tierra, removiendo las hojas de manera ruidosa. También buscan en los humus invertebrados: caracoles, babosas. Las frutas regularmente son pequeñas y carnosas.
Distribución: Es muy territorial, no vive en grupos y determina su territorio en el primer año de vida que lo mantendrá para siempre. La subespecie turdus merula habita en toda Europa
En estos valles se le conoce como tordo malvís
Hábitat:Comúnmente habita en áreas boscosas caducifolias. También en los jardines, pudiendo ocupar 7,3 parejas por hectárea, no así en las zonas boscosas donde la ocupación es casi la décima parte de la densidad de esta población.
Nidificación: Comienza la puesta en marzo. La hembra a veces ayudada por el macho construye en forma de taza el nido a base de musgos, hierbas, pequeños palitos y todo él bordeado de barro.
Pone de 2 a 6 huevos de color blanco con manchas marrón-rojizas. Son incubados por la madre durante 12-14 días. Los pollos son alimentados por ambos padres y abandonan el nido a los 10-19 días de su nacimiento, aunque la alimentación dura otras tres semanas. Finalmente se hacen independientes y abandonan el nido por su propia iniciativa.
Canto: El canto está considerado como uno de los mas bellos. Son diferentes tonos,uno agresivo /sriiii-pouk-pouk/que avisa de algún depredador (como un gato por ejemplo).Cuando asegura su territorio emite/tchink-tchink/.Cuando descubre un ave de presa /sriiiiii-sriiiiii/ de alarma. Los momentos del día que más trina son al amanecer y a la tarde noche.
Deja un comentario