Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Principado potenciará la red de miradores del Parque de Somiedo

Inicio Somiedo El Principado potenciará la red de miradores del Parque de Somiedo
Ubicados en los pueblos, servirán para mejorar aparcamientos y accesos y ordenar el flujo turístico

Uno de los miradores de Somiedo
Uno de los miradores de Somiedo

F. Romero / Somiedo 

El ‘boom’ de avistamientos de osos y otros animales salvajes en el Parque Natural de Somiedo es la razón por la que Ayuntamiento y Principado, en colaboración con la dirección del Parque Natural pretenden mejorar los miradores, crear otros nuevos y facilitar los estacionamientos y los accesos. La idea, según explica el alcalde Belarmino Fernández Fervienza, es que esta actividad se realice desde los pueblos, para no interferir en el medio natural de los animales salvajes como el oso, la estrella de estos avistamientos.
La consejería de Desarrollo Rural prepara el arreglo del acceso a la braña de Sousa. Eso sí, dada la polémica que se suscitó, “no se hormigonará, salvo una pendiente de 100 metros”, explica el regidor somedano. Se trata de una ruta turística muy utilizada para paseos a caballo. Se drenará y mejorará el acceso. Esta obra está lista para adjudicarse por 50.000 euros. Además la Consejería de Administración Local está a punto de iniciar la obra de mejora del acceso al pueblo de La Peral, presupuestada también en 50.000 euros. Se va a asfaltar la carretera, muy deteriorada por la nieve. En estas dos obras se van a habilitar pequeños aparcamientos. En La Peral existe ya un mirador y se va a completar con un área recreativa junto al aparcamiento. Tiene un presupuesto de 5.000 euros y se instalarán mesas, fuentes y contenedores.
Estos trabajos completan el plan que, desde hace años, se puso en marcha en el Parque para facilitar la observación de la fauna como es el caso de los de la Peral, Collada de Aguino, Urria, Valle del Lago, Lago de la Cueva,  Robledo (Valle Pigüeña) y Pola. La última, en Castro, ha sido inaugurada recientemente por la consejera de Desarrollo Rural María Jesús Álvarez. Próximamente está previsto ubicar otro mirador en el pueblo de Gúa y se mejorará el aparcamiento de Llamardal y el de Villar de Vildas. “Se realizan en el entorno de los pueblos y sirven también para urbanizarlos y ordenar el flujo turístico con pequeños aparcamientos”. Además se han solicitado al Principado ayudas para recuperación de pastos, para lo que se presentará un listado a la Consejería. Por otro lado se pedirán también ayudas para mejorar los accesos de todos los pueblos del concejo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.